¡NO TARDES EN RESERVAR TUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO!

Solicitud de presupuesto
Buscar un avión, una ciudad o una información...

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

2050: cero emisiones de CO2 en la aviación

Alquiler de aviones privados
desde 1991

20000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos asegurados

120 000+
pasajeros

4,9/5
satisfacción del cliente

100%
compensación de dióxido de carbono

La aviación es un sector en constante evolución. Pero también se enfrenta a muchos retos, sobre todo en cuanto a su impacto medioambiental. Las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación son un factor clave del cambio climático. Por eso la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha fijado un ambicioso objetivo para el sector. El objetivo es que el sector de la aviación consiga 0 emisiones de CO2 para 2050.

AEROAFFAIRES presenta el plan de acción para alcanzar el objetivo fijado por la OACI para la aviación: 0 emisiones de CO2 para 2050.

¿Qué es la OACI?

La OACI es la Organización de Aviación Civil Internacional. Esta organización se encarga de regular y normalizar la aviación civil. La OACI es consciente de la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la aviación. Por ello, la organización ha elaborado un plan de acción para alcanzar el objetivo de cero emisiones de CO2 de aquí a 2050.

Cuáles son las medidas de la OACI para lograr cero emisiones de CO2 de aquí a 2050?

El plan de acción de la OACI incluye una serie de medidas. Su objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la aviación. La inversión necesaria para lograrlo se estima en 1,550 billones de dólares. El acuerdo fue firmado el 7 de octubre de 2022 por 193 representantes de países que han acordado participar en esfuerzos conjuntos para apoyar los Acuerdos de París, que prevén la lucha contra el calentamiento global. Más información sobre las medidas para lograrlo.

Mayor uso de combustibles sostenibles SAE :

La OACI anima a las aerolíneas a utilizar combustibles sostenibles, conocidos como SAF, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los combustibles sostenibles son los producidos a partir de plantas, residuos y otras fuentes renovables. Los SAF parecen ser una solución eficaz para reducir los gases de efecto invernadero (en un 80%). Sin embargo, todavía son de difícil acceso para las compañías aéreas. El objetivo en los próximos años será hacerlos más accesibles y asequibles. En 2023, AEROAFFAIRES pretende trabajar mano a mano con las compañías aéreas y ofrecer sistemáticamente a sus clientes aviones que utilicen este tipo de combustible.

Mejorar la eficiencia energética:

La OACI anima a las aerolíneas a mejorar la eficiencia energética de sus aviones mediante el uso de tecnologías más avanzadas y eficientes desde el punto de vista energético. Los fabricantes de aviones aspiran a reducir las emisiones de carbono de las futuras aeronaves mediante una serie de procesos:

  • desarrollando e invirtiendo enaviones eléctricos y de hidrógeno
  • mejorar el diseño de los aviones para mejorar su aerodinámica
  • aligerando lo que pueda aligerarse: motores, peso de las baterías, por ejemplo
  • desarrollar la propulsión híbrida

Promover los aeropuertos verdes:

La OACI anima a los aeropuertos a adoptar prácticas sostenibles. Se trata de reducir su impacto medioambiental, sobre todo en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. EDEIS Aéroport y Vinci Aéroport son muy conscientes de este objetivo y trabajan a diario para mejorar las estructuras aeroportuarias en términos de rendimiento ecológico y emisiones de carbono.

Participación en programas de compensación de emisiones de carbono:

La OACI anima a las compañías aéreas a participar en programas de compensación de carbono. AEROAFFAIRES es la primera compañía aérea que se ha asociado con ECO-TREE. AEROAFFAIRES ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en los bosques franceses al reservar su vuelo en jet privado.

2050: todos los actores del sector aéreo en la senda de una aviación más ecológica

Alcanzar el objetivo de la OACI de cero emisiones de CO2 para 2050 sólo será posible si las aerolíneas, los aeropuertos y los gobiernos colaboran para aplicar las medidas necesarias. Sin embargo, es importante señalar que este objetivo sólo podrá alcanzarse si se desarrollan y aplican las tecnologías necesarias.