Aviación de negocios: 10 buenas razones para elegirla

Alquiler de jets privados
desde 1991

8500
aeronaves disponibles

35 000
vuelos fletados

+100 000
pasajeros

4,9/5
en satisfacción del cliente

100 %
compensación de carbono

¿Cómo funciona la aviación de negocios?

El intermediario

En la aviación de negocios, el intermediario es la persona que pone en contacto a la compañía aérea y al cliente final, el viajero. En efecto, como las compañías aéreas ya tienen que gestionar la logística de los vuelos comerciales, dejan en manos de los intermediarios la organización de las solicitudes de clientes particulares para encontrar el vuelo adecuado y a medida.

La compañía aérea

El segundo eslabón de la cadena de la aviación de negocios es esencial. Esto es así porque es la aerolínea la que dispone físicamente de la flota necesaria para los vuelos a medida. Así pues, pone sus aviones y tripulaciones a disposición del intermediario para que el cliente final pueda hacer su viaje como desee.

La terminal privada

Las terminales privadas, u operador de base fija, son la última parte involucrada en los vuelos a medida. Es el enlace logístico entre el viajero y su vuelo. Los equipos de las terminales privadas se encargan de la limpieza y el mantenimiento del avión, de encontrarle un lugar en la pista, de cargar el equipaje y de organizar los servicios de recepción según los deseos del cliente (sala VIP, catering a bordo personalizado, etc.). Asimismo, la terminal privada gestiona el control de seguridad y de aduanas.

Los 10 motivos por los que elegir la aviación de negocios

Aviacion de negocios

«Muy cara», «solo para personas VIP», «poco accesible», «un derroche»… La aviación privada tiene mala fama. Sin embargo, la realidad no puede estar más lejos del cliché que transmite la prensa amarilla. Por eso, he aquí 10 buenas razones para recurrir a la aviación privada en la actualidad.

La flexibilidad

La aviación de negocios ofrece una gran flexibilidad a los pasajeros. Tienen libertad total en la elección de sus itinerarios. Pueden elegir planificar su vuelo en cualquier momento, pues no tienen que seguir los, a veces, estrictos horarios de los vuelos de las líneas comerciales o regulares. La lista y el número de pasajeros también se puede modificar hasta el último momento, algo imposible con las aerolíneas tradicionales.

El ahorro de tiempo

Este tipo de aviación supone un ahorro de tiempo valioso para los pasajeros. Los jets privados pueden aterrizar en pistas de aeródromos más cercanos al destino final del pasajero. Además, en las terminales de negocios eludirás las dos horas habituales necesarias para facturar y pasar el control de seguridad que sí son necesarias en una terminal comercial. De esta manera, el tiempo medio entre la llegada a una terminal de negocios y el despegue del jet es solo de 15 minutos. Asimismo, el jet privado vuela directamente a su destino, sin necesidad de hacer escalas incómodas.
La revista de economía Capital estima que un director general que haga unos 30 viajes al año puede ahorrar el equivalente a un mes de trabajo al alquilar un jet privado.

La accesibilidad

Además de ahorrar tiempo, la aviación ejecutiva le da la posibilidad de acceder a muchos más destinos que la aviación comercial. De hecho, un avión de línea solo puede volar a 300 aeropuertos, incluidos los más grandes de Europa, mientras que los jets privados pueden volar a 4000 aeropuertos, sobre todo, gracias a los aviones-taxi. Esta ventaja le permite acercarse al máximo al destino final deseado. ¿Sabía que el aeropuerto de París-Le Bourget fue el primer aeropuerto para vuelos de negocios? Es más, se utiliza mucho para la aviación privada en Francia.

La fiabilidad, la seguridad y la discreción

Este tipo de aviación garantiza una discreción absoluta a los viajeros que la usan. Los profesionales están protegidos de cualquier amenaza de escucha, espionaje industrial o, incluso, amenazas físicas.
Uno de nuestros clientes, un hombre de negocios de una gran empresa del CAC 40 y de gran notoriedad pública, estaría demasiado expuesto en las líneas comerciales regulares. Viajar con una aerolínea privada le permite desplazarse con total discreción y tranquilidad.

El entorno de trabajo optimizado

Es muy raro que los directivos y los empleados dejen de trabajar durante sus viajes. Por otro lado, es complicado concentrarse en un avión comercial. Los ruidos, la falta de intimidad y el espacio inadecuado le impiden ser productivo. Sin embargo, el jet privado está totalmente optimizado para ello. A menudo, se proporcionan espacios dedicados y preparados con mesas de trabajo, pantallas para videoconferencias o conexión wifi. Todo para poder seguir trabajando y conectarse a distancia. Además, el comandante y la tripulación están ahí para garantizar la calidad de los servicios específicos de los aviones de negocios.
Esta capacidad de trabajo y comunicación en un jet privado es esencial para el mundo empresarial.
Es mas, hay estudios que demuestran que la productividad de los directivos puede aumentar entre 5 y 7 veces y la de los empleados 4 veces cuando vuelan en este tipo de aviones. ¡Es una ventaja innegable para la eficiencia!

La serenidad y la tranquilidad absoluta

Nosotros nos ocupamos de preparar su avión y de llevarle al aeropuerto. Traslados en vehículos de prestigio o helicópteros, horarios y limitaciones de los aeropuertos, trámites aduaneros, normativa sobre visados, seguros, etc. Nosotros nos encargamos de todo. Con la aviación de negocios, usted se centra en su misión y no tiene que preocuparse por la logística de su viaje.

La reducción del cansancio

Viajar de este modo también permite que los viajeros no se cansen y lleguen con energía. De hecho, viajar en la cabina moderna y cómoda de un jet privado cansa menos de lo que lo hace un asiento de un avión comercial de corta y media distancia. Además, el jet vuela directamente a su destino, sin hacer escalas. Como hemos comentado antes, los tiempos de espera en las terminales privadas (en Le Bourget, por ejemplo) son mucho más cortos que en los aeropuertos comerciales, como los de París o Ginebra.

La exención de gastos

Viajar en jet privado libera a las empresas de ciertos gastos. De hecho, viajar en avión privado asegura que la ida del viaje de negocios sea rápida y la vuelta sea muy fácil. Por eso, se reducen los costes en hoteles, taxis e, incluso, en las dietas de los empleados que viajan. Estos gastos pueden llegar a ser importantes si viajan muchos empleados o directivos de su empresa.
La llegada de los aviones taxi más económicos está haciendo que la aviación de negocios sea cada vez más accesible.

El aumento de su visibilidad

El mercado de la aviación de negocios facilita que los directivos estén presentes en las instalaciones de la empresa lejanas a la sede. Es especialmente importante para los grandes grupos que tienen instalaciones repartidas en áreas muy extensas. Del mismo modo, la aviación privada facilita las reuniones con las partes interesadas de una empresa.
A pesar de todos los medios tecnológicos de comunicación, los desplazamientos físicos siguen siendo indispensables para establecer vínculos y firmar contratos.

El alquiler, más barato que la compra

Alquilar un jet privado suele ser una solución más económica que tener uno en propiedad. El coste de la compra de un avión y todos los gastos relacionados a su explotación (mantenimiento, costes de la tripulación, combustible e impuestos portuarios) son muy elevados. Se estima que son necesarias 400 horas de vuelo para amortizar la compra del jet y los gastos ligados a su funcionamiento.

¿Quiénes son los usuarios de la aviación de negocios?

Los directivos de empresa, los ejecutivos y los empleados

El transporte de los empleados de una empresa es el uso principal de un jet. Puede servir para muchos propósitos: negociar contratos, hacer negocios en Europa y en todo el mundo, explorar oportunidades, mantener relaciones con las partes interesadas o visitar las subdivisiones de la empresa.
La flexibilidad de la aviación ejecutiva es un valor añadido importante para un directivo de empresa con una agenda muy apretada. Martin S., cliente de AEROAFFAIRES y directivo de una pyme con sede en Lorient, tiene muchos centros de producción en Europa. Como debe reunirse con cada uno de sus equipos para supervisar su actividad, solo puede hacerlo en jet privado. Volar en aerolíneas comerciales, coger el tren o ir en coche le haría perder más de tres días en sus visitas. Con nuestra oferta de alquiler a medida, el señor Martin puede completar sus cuatro visitas por Europa en un día y volver a casa esa misma noche. Además, puede seguir trabajando en la cómoda cabina del avión.

Los clientes

El alquiler de un avión privado para un cliente es una práctica habitual en ciertos sectores. Facilita que el cliente pueda visitar las instalaciones, descubrir nuevos productos o servicios o negociar un contrato.

Los proveedores

El jet privado permite que las empresas aceleren o mejoren la integración de su cadena de suministro mediante el transporte de proveedores. Además, estos también pueden descubrir un lugar de producción, ser invitados a reuniones que les conciernen o, simplemente, cerrar contratos.

Las personas adineradas

Las familias adineradas y los empresarios de éxito también son usuarios de este tipo de transporte y alquilan jets privados a menudo. La aviación de negocios les ofrece una comodidad inigualable y una flexibilidad total en sus viajes.

El transporte de mercancías

Un avión privado también puede servir para transportar mercancías. Esta práctica permite entregar un paquete a un cliente muy rápidamente, garantizar el transporte seguro de un artículo frágil o muy valioso o mantener una producción crítica al proporcionar piezas de reparación o materias primas que faltan.

Guía de nuestros aviones de negocios

Ofrecemos el alquiler de diferentes tipos de aviones de negocios:

Jets privados ligeros y ultraligeros: como el Citation Mustang

Jets privados medianos: como el Citation Latitude

Turbohélices: como el Pilatus PC-12

Aviones comerciales: el Boeing 747-400, por ejemplo

Aviones comerciales VIP: como el BBJ

Jets privados de larga distancia: como el Falcon 8X

Aviones regionales: como el Embraer ERJ 135

Aviones de carga: el Beluga de Airbus, por ejemplo

Por último, helicópteros: como el Ecureuil AS 350

 

Nosotros estamos aquí para adaptarnos a las necesidades y exigencias de todos nuestros viajeros. No dude en pedirnos una guía de precios.

¿Cómo alquilar un jet en la aviación de negocios?

Contacto

¿Quiere un vuelo privado? Alquilar un jet de negocios con AEROAFFAIRES es rápido y sencillo.

Introduzca los datos de su viaje a través de nuestro formulario de presupuesto en línea o contacte con nuestro equipo por teléfono las 24 horas del día para reservar un vuelo. Nuestros especialistas en alquiler de vuelos se pondrán en contacto con usted por teléfono para definir sus necesidades y requisitos.

Nuestra oferta comercial

Posteriormente, le enviaremos un presupuesto por correo con las mejores opciones disponibles y los diferentes modelos de aviones al mejor precio.

Podrá elegir entre diferentes gamas de aviones (Dassault Aviation, Cessna Citation, Gulfstream Aerospace, Embraer, Pilatus, etc.).

Confirmación

Elija su jet privado favorito de entre los de nuestra flota mundial y confirme su presupuesto por correo o por teléfono.

Nuestros especialistas le enviarán un contrato para la confirmación del vuelo mientras esperan la lista de pasajeros, los detalles del horario y una parte del pago para reservar su vuelo.

24 horas antes del vuelo

24 horas antes del despegue, recibirá su plan de vuelo con las terminales de negocios, los datos de la tripulación (dos pilotos y un tripulante de cabina) y los detalles de los servicios de su vuelo, como el servicio de catering o el traslado, si lo necesita.

Viaje tranquilo y acompañado por nuestros equipos durante todo el viaje

Todo el equipo de AEROAFFAIRES está a su disposición para facilitarle el viaje antes, durante y después del despegue. La logística del vuelo por tierra y por aire es nuestra misión. Estamos aquí para organizar todo su vuelo privado y para asegurar que su viaje se lleve a cabo con total tranquilidad.

¿Alquilar aviones? ¡Tenemos muchos años de experiencia! Desde 1991, AEROAFFAIRES cuenta con recursos humanos y tecnológicos para coordinar una calidad de servicio VIP y optimizar las tarifas de los vuelos privados.
Nuestra misión es hacer que su experiencia de vuelo sea la mejor posible, con la comodidad necesaria y sin sorpresas en el precio.
Encuentre nuestros precios orientativos para vuelos en jet de negocios en nuestra página web.

 

Garantías para la seguridad de los vuelos en la aviación de negocios

La aviación ejecutiva es igual de segura que la aviación comercial. Todas las compañías aéreas de jets privados tienen un Certificado de operador aéreo (COA), cosa que no es habitual en el caso de compartir avión. Esta homologación, expedida por los organismos de control de transporte aéreo (la DGAC en Francia) con criterios muy estrictos, autoriza el transporte de pasajeros remunerado en transporte público.
«Sabemos cuáles son las exigencias de las empresas en materia de seguridad y solo seleccionamos las mejores compañías con las mayores garantías para nuestros clientes» afirma François-Xavier Clerc, presidente de AEROAFFAIRES, preocupado por la seguridad de sus clientes.
Sin embargo, la aparición de nuevos modelos de viajes de negocios, a veces, dificulta este requisito. Algunas organizaciones intentan ofrecer vuelos de negocios a precios muy bajos, ignorando la ley y a costa de la seguridad. Para asegurarse de la calidad del servicio propuesto, no dude en ponerse en contacto con nosotros por teléfono o por correo para que le aconsejemos sobre la seguridad de sus vuelos de negocios.

La fuerza de nuestra red

AEROAFFAIRES cuenta con una red de más de 850 operadores aéreos en todo el mundo con los que trabajamos con total confianza. Nuestros socios han sido seleccionados cuidadosamente, están auditados y certificados para transporte público de pasajeros y son titulares del Certificado de Operador Aéreo. Además, AEROAFFAIRES tiene una flota de más de 20 000 aeronaves, entre las que hay 8500 jets privados que prestan servicio en unos 8000 aeropuertos de todo el
mundo.

Empresa francesa familiar 

Su satisfacción es nuestra prioridad

Estamos orgullosos de la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros desde hace ya 30 años, con una valoración media de 4,9/5 en todos nuestros vuelos. ¡Es nuestro mayor logro!

4.9 / 5
Basado en 400 opiniones

¡Síganos!

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias sobre aviación privada, ideas de viajes en jet privado y helicóptero y nuestras mejores ofertas. También puede encontrarnos en Instagram y Facebook.

Alquiler de jets privados
desde 1991

8500
aeronaves disponibles

35 000
vuelos fletados

+100 000
pasajeros

4,9/5
en satisfacción del cliente

100 %
compensación de carbono

  • ¿Cómo funciona la aviación de negocios?

    La aviación de negocios opera a través de aerolíneas privadas, que ofrecen vuelos a medida para empresas y ejecutivos. Estas compañías pueden ofrecer una gran variedad de opciones de vuelo, desde jets privados hasta helicópteros. Los clientes pueden reservar vuelos con antelación o incluso en el último minuto, en función de sus necesidades.

  • ¿Qué tipos de aviones se utilizan para la aviación de negocios?

    Los tipos de aviones utilizados para la aviación de negocios varían según las necesidades de los clientes y la distancia volada. Los jets privados son los más utilizados para los viajes de negocios, pero también pueden utilizarse helicópteros, turbohélices y aviones de pistón para vuelos más cortos y regionales.

  • ¿Cuánto cuesta la aviación de negocios?

    Los costes de la aviación de negocios dependen de varios factores, como la distancia recorrida, el tipo de avión utilizado y la duración del vuelo. Los precios pueden variar de unos pocos miles a decenas de miles de euros por hora de vuelo.