¡NO TARDES EN RESERVAR TUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO!

Solicitud de presupuesto
Buscar un avión, una ciudad o una información...

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

Aeropuertos de negocios: mayor uso del SAE

Alquiler de aviones privados
desde 1991

20000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos asegurados

120 000+
pasajeros

4,9/5
satisfacción del cliente

100%
compensación de dióxido de carbono

En un momento en que la preservación del medio ambiente es una preocupación clave, la aviación de negocios se enfrenta a nuevos retos. Las empresas buscan reducir su huella de carbono, y los aeropuertos de aviación de negocios deben seguir el ritmo ofreciendo infraestructuras sostenibles. El acceso y uso de combustible sostenible (SAF) en los aeropuertos de negocios representa una solución innovadora a estos retos. Todo un sector está trabajando codo con codo para crear sinergias en favor del medio ambiente. Por ello, las compañías aéreas y los gestores aeroportuarios abogan cada vez más por el uso creciente de SAF. AEROAFFAIRES explica por qué el SAF se utiliza cada vez más en los aeropuertos de negocios.

SAF: la solución de transición ecológica para los aeropuertos de negocios.

Qué es SAF?

SAF son las siglas de «Sustainable Aviation Fuel» (combustible de aviación sostenible). Es un tipo de combustible para aviones que se fabrica a partir de fuentes renovables y se considera más sostenible y respetuoso con el medio ambiente que los combustibles de aviación tradicionales, como la parafina. El objetivo de utilizar SAF esreducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros impactos ambientales de la industria de la aviación.

¿Por qué está aumentando el uso de SAF en los aeropuertos de negocios y qué impulsa este crecimiento?

El sector de la aviación tiene todo el interés en invertir en SAF, el combustible ecológico del futuro. AEROAFFAIRES explica por qué.

El SAF presenta una serie de ventajas para la industria aeronáutica mundial. El uso de combustible sostenible permite :

  1. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: Se considera que la aviación es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero. SAF puede ayudar a reducir las emisiones utilizando fuentes renovables para producir combustible.
  1. Sostenibilidad medioambiental: el SAE puede ayudar a reducir los impactos medioambientales de la aviación, como la contaminación del aire, el agua y el suelo.
  1. Independencia energética : El uso de SAF puede reducir la dependencia de la industria de la aviación de fuentes de combustible poco fiables y caras, al utilizar fuentes locales de productos renovables.
  1. Imagen de marca positiva: En un momento en que el transporte aéreo está siendo objeto de ataques, las compañías aéreas se enfrentan a un gran reto para mejorar su imagen de marca. Mediante el uso de SAE, las empresas de aviación de negocios pueden mejorar su imagen de marca demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental.
  1. Cumplimiento de la normativa : Algunas normativas internacionales sobre emisiones de gases de efecto invernadero, como el Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU, fomentan el uso de SAF para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la aviación. El objetivo es llegar a 0 emisiones de CO² en 2050, según laOACI.

¿Qué grandes aeropuertos de negocios han adoptado el FAS?

Hay varios aeropuertos de negocios que utilizan Combustible de Aviación Sostenible (FAS) para propulsar los vuelos de las compañías de aviación privada. Estos aeropuertos han comprendido claramente la importancia de abrazar la transición ecológica.

Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO ):

SFO es líder en sostenibilidad. Fue el primer aeropuerto del mundo en ofrecer SAF a las aerolíneas. El aeropuerto está trabajando para reducir aún más sus emisiones de gases de efecto invernadero utilizando SAF. Este aeropuerto de negocios trabaja con las aerolíneas para optimizar las trayectorias de los aviones y reducir el impacto ambiental. El aeropuerto de San Francisco se beneficia del SAF negociado durante el acuerdo entre Ametis y la alianza oneworld en 2021. Este acuerdo garantiza la entrega de 1,3 millones de toneladas de SAF solo al aeropuerto de San Francisco.

Aeropuerto londinense de Heathrow:

Heathrow es otro aeropuerto de negocios que utiliza FAS para propulsar aviones. El aeropuerto colabora estrechamente con las aerolíneas para animarlas a utilizar FAS con el fin de minimizar su impacto ambiental.

Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam :

Schiphol es uno de los primeros aeropuertos de negocios de Europa en adoptar el SAF para los vuelos de negocios. El aeropuerto también ha introducido otras iniciativas sostenibles para minimizar su impacto ambiental.

París le Bourget :

En la actualidad, el aeropuerto de negocios de París le Bourget es el único que ofrece a las compañías aéreas el uso de SAE. El aeropuerto dispone de 2 surtidores de biocarburante a disposición de las compañías aéreas.

Aeropuerto Roissy Charles de Gaulle :

El aeropuerto Roissy Charles de Gaulle empezó a utilizar SAE para vuelos de negocios en 2020. Esto formaba parte de sus esfuerzos por alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

Aeropuerto de Fráncfort:

El aeropuerto de Fráncfort utiliza SAE en los vuelos de negocios para contribuir a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar su impacto ambiental.

Los aeropuertos que gestionan aviones de negocios son capaces de adaptarse. El creciente uso de SAF es un buen ejemplo de ello. La implicación de este importante actor del sector de la aviación civil nos anima a creer en un futuro más sostenible y ecorresponsable apoyado por toda la industria de la aviación.

SAF, ¿un verdadero motor de crecimiento para el futuro de la aviación de negocios?

El combustible de aviación sostenible (SAF) tiene un gran potencial para convertirse en un elemento clave de la aviación de negocios en el futuro. He aquí algunas razones:

  • Reducción de emisiones: El SAF puede reducir en un 88% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles tradicionales. Esto puede contribuir a los objetivos de sostenibilidad de empresas, gobiernos y pasajeros preocupados por la sostenibilidad.
  • Creciente producción de SAF: La producción de SAF está creciendo rápidamente. Los aeropuertos de todo el mundo deberían beneficiarse de una mayor disponibilidad y una reducción de costes a largo plazo.
  • Aumento de la normativa medioambiental: La normativa medioambiental es cada vez más estricta. Se trata de animar a los aeropuertos comerciales y a las compañías aéreas a adoptar SAE. Se está produciendo una auténtica transición para reverdecer la imagen del sector de la aviación, que ha sido víctima de ataques, sobre todo a los reactores. La normativa europea ReFuelEu exige el uso de SAF en una proporción de :
    • 2% en 2025
    • 63% en 2050
  • Incentivos financieros: Muchos gobiernos ofrecen incentivos financieros para fomentar el uso de combustibles sostenibles. ¿El objetivo? Ayudar a acelerar la adopción de SAF en la aviación de negocios.

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la democratización de las SAF en los aeropuertos de negocios?

El desarrollo del SAE en el sector de la aviación de negocios se enfrenta a varios retos. Entre ellos cabe citar

  • Coste elevado: el coste del FAS es actualmente más elevado que el de la parafina tradicional. Esto supone un verdadero reto para las aerolíneas de negocios que buscan reducir costes.
  • Disponibilidad limitada : La producción de SAF es actualmente limitada. El acceso y la disponibilidad de SAF no es tan fácil para las aerolíneas de negocios. Sobre todo cuando se trata de grandes cantidades.
  • Infraestructura inadecuada : Puede ser difícil para los aeropuertos de negocios poner en marcha la infraestructura necesaria para almacenar y distribuir SAF.
  • Almacenamiento y manipulación: El almacenamiento y manipulación del combustible responsable puede requerir instalaciones y equipos adicionales. Se trata de garantizar la calidad y seguridad del combustible, lo que puede acarrear costes adicionales. Empresas como TotalEnergie trabajan activamente para descarbonizar los combustibles en estrecha colaboración con la industria de la aviación. Por ejemplo, TotalEnergie va a rehabilitar una antigua refinería para permitir la producción y almacenamiento de 210.000 litros de SAF.
  • Incertidumbre normativa : Sigue habiendo incertidumbre sobre la futura normativa relativa al uso de SAF. Comprensiblemente, esto puede disuadir a las compañías aéreas de dar el paso.
  • Tecnología aún en desarrollo : La tecnología FAS aún está en fase de desarrollo. Por eso las compañías aéreas siguen siendo prudentes y vigilantes a la hora de utilizar este combustible.

AEROAFFAIRES fomenta y apoya el uso del SAF.

AEROAFFAIRES se considera pionera en la transición ecológica, y el SAF es un símbolo de ello. Cuando reserva un vuelo privado o de negocios con AEROAFFAIRES, puede embarcar en un avión «ecológico». Utiliza SAF como combustible.

Nuestro programa Sky CO² también permite a nuestros clientes recomprar las emisiones de CO² de su vuelo. Esta acción es a favor de un bosque: es la compensación del carbono.

Confíenos su viaje y haga que su viaje de negocios o privado sea responsable. Todo nuestro equipo está a su disposición para responder a sus preguntas.

El equipo de AEROAFFAIRES está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, para responder a todas sus preguntas.

Obtenga rápidamente un presupuesto a través de nuestro formulario de presupuesto en línea o póngase directamente en contacto con nosotros por teléfono en el +33 (0)1 44 09 91 82 o por correo electrónico en charter@aeroaffaires.com.