Klein Vision, el fabricante del coche volador AirCar, ha hecho un anuncio. El 24 de enero de 2022, a través de un comunicado de prensa, la empresa eslovaca anunció que su coche volador había sido certificado. La autoridad de aviación civil del país ha expedido oficialmente al concepto AirCar su certificado de aeronavegabilidad. La historia de este coche volador eslovaco comenzó en 2016, cuando Stefan Klein abrió su empresa Klein Vision. Al año siguiente vio el lanzamiento del proyecto AirCar, un prototipo de coche volador que ahora ha sido certificado. Con planes para drones helicópteros y taxis voladores, AEROAFFAIRES echa un vistazo a lo que podría ser el futuro del transporte aéreo.
La certificación AirCar abre la puerta a la producción en serie de coches voladores altamente eficientes. Es la confirmación oficial y definitiva de nuestra capacidad para cambiar para siempre los viajes de media distancia.
Son palabras del profesor Stefan Klein, responsable del proyecto de coche volador AirCar.

La historia del AirCar de Klein Vision
El concepto y la idea de crear un coche volador no son nuevos. Aunque ha sido durante mucho tiempo material de películas de ciencia ficción, el coche volador se ha convertido ahora en una realidad. También se está convirtiendo en un nuevo avance en el transporte aéreo.
El proyecto AirCar fue lanzado en 2017 por Klein Vision, una empresa eslovaca. Un equipo de 8 profesionales de la aeronáutica desarrolló este proyecto de coche volador. Durante los siguientes años, el proyecto evolucionó desde los bocetos iniciales, pasando por varios prototipos, hasta las pruebas de túnel de viento de los motores y la aeronave…. Y con todo ello, se necesitaron nada menos que 100.000 horas de trabajo para construir el AirCar. El AirCar es uno de los vehículos técnicamente más avanzados jamás construidos, y uno de los primeros en desplazarse no sólo por tierra, sino también por aire.
Tras varios años de estudio e investigación, llegó el momento de presentar el AirCar al gran público. AirCar se presentó en noviembre de 2019 en Shanghái (China), en la China International Import Expo (CIIE).
Hoy, la 5ª versión de AirCar ha sido certificada. Para conseguirlo, el AirCar se sometió a una serie de pruebas. Voló durante un total de 70 horas y realizó unas 200 maniobras de despegue y aterrizaje. La aeronave cumple plenamente las normas de la AESA (Agencia Europea de Seguridad Aérea). Por ello, la Autoridad de Aviación Civil eslovaca ha expedido al coche volador de Klein Vision su certificado de aeronavegabilidad.
¿Qué características tiene el coche volador AirCar?
Todos hemos visto un coche. Pero, ¿y un coche que vuela? Los ingenieros e inventores de este coche tuvieron que encontrar ingeniosas formas de llevar su proyecto a buen puerto. La idea del AirCar es que pueda conducirse tanto en el aire como en tierra. El AirCar tiene un fuselaje aerodinámico y un diseño moderno y atractivo tanto por dentro como por fuera. El avión está fabricado principalmente con material compuesto, lo que aumenta su capacidad de sustentación durante el vuelo. Además, las pruebas de vuelo han demostrado su estabilidad en el aire. Asimismo, en las maniobras de despegue y aterrizaje, Klein Vision ha conseguido que el avión maniobre sin que el piloto tenga que manejar los mandos.
En cuanto a los motores, el AirCar está propulsado por un motor BMW 1.6L de 160 CV. Funciona con gasolina. Klein Vision ha fabricado varios prototipos. Hay un biplaza, un triplaza y un cuadriplaza, así como una versión anfibia.
La versión biplaza pesa algo menos de 1.000 kilos. Puede recorrer distancias de unos 1.000 km a velocidades superiores a 300 km/h.
La transición automatizada de vehículo de carretera a vehículo aéreo y viceversa, el despliegue/repliegue de las alas y la cola, no es sólo el resultado de un entusiasmo pionero, innovación y valentía; es el fruto de una ingeniería y unos conocimientos profesionales excelentes.
Dice Branko Sarh, investigador técnico superior de Boeing Co.

Este coche volador, una combinación de innovación y tecnología, hizo su debut el 28 de junio de 2021. El AirCar realizó su primer vuelo entre dos ciudades, con una duración de 35 minutos desde Nitra a Bratislava. El vuelo transcurrió perfectamente, y al aterrizar, en sólo 3 minutos, las alas del AirCar se plegaron para dar paso a un coche perfectamente normal. A continuación, el coche salió a la carretera en el centro de la capital eslovaca.
Hasta la fecha, se están fabricando nuevos modelos del AirCar, y uno de sus modelos debería homologarse este año.
En palabras del cofundador de AirCar, Anton Zojac, su coche volador es un dispositivo que une varios elementos:«donde la carretera se encuentra con el cielo«.
Mientras esperamos a que el coche volador llegue a nuestras carreteras y al aire, nuestros expertos en aviación están a su servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, para su vuelo privado en el +33 (0) 1 44 09 91 82. No dude en visitar nuestro presupuesto en línea para obtener una estimación del precio de su vuelo a medida.
Preguntas frecuentes sobre AirCar, el coche volador certificado
¿Cómo funciona la transición entre el modo automóvil y el modo avión?
La transición entre los dos modos está totalmente automatizada y no requiere ninguna intervención manual compleja. Con sólo pulsar un botón, las alas y la cola se despliegan o repliegan en cuestión de minutos.
Los sensores y sistemas de control de a bordo garantizan que cada paso se realice de forma segura, sin que el piloto tenga que corregir la maniobra. Esta tecnología se basa en una ingeniería avanzada, rigurosamente probada para garantizar la máxima fiabilidad.
¿Cuáles son las condiciones meteorológicas mínimas para volar con el AirCar?
Como todos los aviones, el AirCar está sujeto a limitaciones meteorológicas. Puede volar con tiempo despejado, visibilidad mínima y vientos moderados.
Las condiciones exactas dependerán de las especificaciones finales del modelo certificado, pero los prototipos actuales se han diseñado para soportar condiciones estándar similares a las de las avionetas. Por razones de seguridad, no se recomiendan los vuelos con lluvia intensa, niebla densa o vientos fuertes.
¿Necesito un permiso especial para conducir/pilotar el AirCar?
Sí, para utilizar el AirCar se necesita tanto un permiso de conducir como un permiso de piloto privado (PPL) o superior, dependiendo de la normativa local. En Eslovaquia, donde la aeronave está homologada, las autoridades de aviación han aprobado su uso en determinadas condiciones.
Otros países pueden imponer requisitos adicionales, como formación específica en vehículos híbridos. Klein Vision está estudiando la posibilidad de establecer asociaciones para simplificar este proceso en el futuro.
¿Cuál es la autonomía real del AirCar en vuelo y en carretera?
La versión biplaza homologada tiene una autonomía de vuelo de unos 1.000 km a una velocidad de crucero de 300 km/h, gracias a su motor BMW optimizado.
En carretera, la autonomía es similar a la de un coche convencional con el mismo motor, es decir, entre 500 y 600 km con el depósito lleno. Las versiones futuras, sobre todo las de propulsión eléctrica o híbrida, podrían mejorar estas cifras.
¿Es compatible el AirCar con las infraestructuras aeroportuarias convencionales?
Sí, el AirCar puede despegar y aterrizar en pistas estándar de pequeños aeródromos, lo que significa que puede utilizarse sin necesidad de infraestructuras específicas.
Sin embargo, su uso en zonas urbanas dependerá de los cambios en la normativa y de la posible creación de «vertiports» (plataformas para vehículos aéreos). De momento, comparten los mismos espacios que las avionetas.
¿Cuáles son las medidas de seguridad en caso de fallo del motor durante el vuelo?
El AirCar incorpora un paracaídas balístico, un sistema de seguridad probado en la aviación ligera, capaz de frenar la caída de la aeronave en caso de emergencia.
Además, su diseño aerodinámico le permite planear una distancia considerable para aterrizar con seguridad incluso sin propulsión. Las pruebas incluyen escenarios de fallo para validar estos protocolos.
¿Cuánto cuesta el AirCar y cuándo se comercializará?
El precio aún no se ha anunciado oficialmente, pero los expertos estiman que podría rondar los 800.000 dólares, lo que lo situaría en el segmento de los jets privados de iniciación.
Klein Vision prevé una producción limitada en un principio, con entregas potenciales en 2026 para los primeros clientes. Después podrían llegar modelos más asequibles.
¿El AirCar emite más CO₂ que un avión o un coche tradicional?
Con su actual motor de gasolina, su huella de carbono es comparable a la de un pequeño avión monomotor. Sin embargo, Klein Vision está trabajando en versiones híbridas y eléctricas para reducir su impacto ambiental.
La compensación de las emisiones de carbono, que ya ofrecen algunos operadores (como AEROAFFAIRES), podría incorporarse a las ofertas comerciales.
¿Se puede aparcar el AirCar en un aparcamiento normal?
En modo automóvil, una vez plegadas las alas, el AirCar tiene un tamaño similar al de un vehículo de carretera convencional (unos 5 metros de largo). Por lo tanto, puede aparcarse en aparcamientos normales, siempre que haya suficiente espacio libre (unos 2 metros). Se recomienda un garaje privado para proteger sus sensibles componentes aeronáuticos.
¿Hay restricciones de carga (equipaje, peso de los pasajeros)?
Como todos los aviones, el AirCar tiene un límite de carga útil que incluye pasajeros, combustible y equipaje. Para el biplaza, la capacidad máxima se estima en unos 200 kg más el piloto. Los detalles exactos se especificarán en el manual de usuario, pero tendrá que viajar ligero para maximizar su autonomía.
¿Cuál es el nivel de confort a bordo durante el vuelo?
El interior está diseñado para rivalizar con el de un coche de gama alta, con asientos ergonómicos, insonorización parcial y mandos intuitivos.
Sin embargo, como en un avión ligero, las turbulencias se sienten más que en un jet privado. La cabina no está presurizada, lo que limita los vuelos a baja altitud.
¿Podría utilizarse el AirCar en la ciudad como taxi volador?
De momento, no. Aunque la idea es atractiva, la normativa de aviación urbana, el ruido y la necesidad de pistas lo convierten en una propuesta compleja.
Klein Vision se centra inicialmente en las rutas interurbanas (por ejemplo, unir dos ciudades separadas por 300 km), pero la evolución podría abrir este mercado más adelante.
¿Qué hay de la revisión y el mantenimiento?
El AirCar requerirá inspecciones técnicas periódicas, tanto en carretera (como un coche) como en el aire (como un avión).
Klein Vision tiene prevista una red de centros homologados, pero la logística aún está por determinar. El mantenimiento será probablemente más caro que el de un vehículo convencional, debido a su doble función.
¿Hay planes para versiones autónomas (no tripuladas)?
Hasta la fecha, el AirCar requiere un piloto cualificado, pero la empresa no descarta desarrollar sistemas de automatización parcial o incluso total en el futuro, si cambia la legislación.
Esto dependerá también de los avances tecnológicos en drones y taxis autónomos.
¿Dónde puedo ver o probar el AirCar?
Klein Vision organiza demostraciones públicas de vez en cuando, sobre todo en Eslovaquia. Los salones aeronáuticos (como el de París) y los eventos dedicados a la movilidad innovadora también son oportunidades potenciales. Póngase en contacto directamente con la empresa para conocer su calendario.
¿Se podrá alquilar el AirCar como un avión privado?
Dependerá de la demanda y de las asociaciones. Algunas empresas, como AEROAFFAIRES, podrían ofrecer alquileres si el modelo atrae a clientes empresariales.
Sin embargo, la necesidad de una doble cualificación (carretera + aire) podría limitar esta opción en las primeras fases.