¿Está planeando un viaje especial y ha optado por el alquiler de un jet privado? ¡Ha tomado la decisión correcta!La aviación de negocios está en constante expansión y ofrece un sinfín de ventajas: ahorro de tiempo, flexibilidad, comodidad, etc. Con el desarrollo de las plataformas de intermediación en particular, el alquiler de jets privados nunca ha sido tan fácil, rápido y accesible. Al igual que los CEO más famosos, usted también puede viajar a bordo de un lujoso jet privado hecho a su medida.
Sin embargo, si nunca ha utilizado este medio de transporte, este artículo puede interesarle. Le guiaremos paso a paso por el proceso de fletar un jet privado con total seguridad.
Paso 1: elegir un sitio de alquiler de jets privados
El primer paso consiste en elegir la plataforma de alquiler de jets privados que más le convenga. La función de estos sitios es poner en contacto a los operadores aéreos y a los clientes. Tienen visibilidad en tiempo real de varios aviones certificados para el transporte público, por lo que pueden ofrecerle servicios de aviación a medida con total seguridad. Estas herramientas se dirigen directamente a los pasajeros, generando y comparando diferentes propuestas de vuelo. Según el sitio, puede obtener una estimación del precio de su vuelo casi inmediatamente, esté donde esté. En lugar de tener que ponerse en contacto con cada compañía aérea, puede aprovechar los consejos del intermediario para ayudarle a hacer su elección ahorrando tiempo.
Etapa 2: elegir su vuelo
La elección del vuelo es la segunda etapa del proceso. Existen dos soluciones, en función de su prioridad:
- Para ahorrar dinero: utilizar vuelos vacíos
- Para un vuelo adaptado a sus criterios: alquiler de jets privados a medida
¿Qué son los vuelos vacíos? Los vuelos vacíos, también conocidos como vuelos «fantasma» o «empty legs», se refieren a los vuelos de regreso de los jets privados a su base después de su recorrido. Se trata en realidad de vuelos de posicionamiento, que representan el 40% de los vuelos de negocios. Algunas compañías aéreas se han subido a esta burbuja económica y han decidido rentabilizar estos famosos vuelos de vuelta. Aunque los precios son muy atractivos, o incluso bajísimos, tendrá que adaptarse a las ofertas. Una solución barata, pero lejos de estar hecha a medida.
Si desea experimentar un vuelo 100% personalizado, le aconsejamos que opte por la 2ª opción. El vuelo dependerá entonces de sus criterios y prioridades:
- ciudades de llegada y salida
- número de pasajeros
- fechas;
- horario;
- servicios requeridos.
Tercera etapa: obtener un presupuesto
La tercera etapa consiste en obtener un presupuesto. Dependiendo de la plataforma de intermediación que elija, los plazos y el servicio de atención al cliente variarán. Tras su solicitud de presupuesto en línea, algunas empresas de corretaje, como AEROAFFAIRES, se pondrán directamente en contacto con usted por teléfono para conocer mejor sus necesidades. Teniendo en cuenta todos los criterios indicados, le enviarán varias ofertas comerciales con diferentes modelos de avión y precios.
4ª etapa: selección de su aeronave
La 4ª etapa depende totalmente de usted: la selección de su avión privado. Tendrá que preguntarse cuáles son sus necesidades y deseos reales. Un tipo de jet privado con una velocidad de crucero y una autonomía determinadas será aconsejable para cubrir la distancia requerida:
- Turbopropulsor para una distancia de entre 1.000 y 2.500 km
- Jet privado ultraligero para una distancia de 2.500 km y una capacidad de 4 pasajeros
- Jets privados ligeros para distancias entre 1.500 y 3.200 km y una capacidad de 7 pasajeros
- Jet privado intermedio para distancias entre 3.000 y 4.000 km y una capacidad de 10 pasajeros
- Jet privado de largo recorrido para una distancia media de unos 7.000 km y una capacidad de 16 pasajeros
Sin embargo, si tiene algún requisito especial, como una gran bodega de carga o una cama a bordo, deberá tenerlo en cuenta a la hora de elegir. También puede tener preferencias entre los distintos fabricantes de aviones del mercado: Gulfstream, Bombardier, Dassault Aviation, Cessna, Embraer, Pilatus, etc
Paso 5: Confirmar la reserva
La confirmación del cliente marca el final del proceso de reserva. Se le enviará por correo electrónico una factura y un plan de vuelo con los detalles clave de su vuelo. En el momento de la confirmación, se le pedirá que abone un depósito del 50% para reservar la aeronave seleccionada con el operador aéreo.El plan de vuelo contiene la siguiente información
- Itinerario con los aeropuertos de salida y llegada;
- Horario y duración del vuelo;
- Los puntos de encuentro en los aeropuertos de salida y llegada y sus respectivas compañías FBO;
- Un mapa con los puntos de acceso precisos a los aeropuertos;
- Información sobre la aeronave, incluido el modelo y la matrícula;
- El número de teléfono y los nombres de los pilotos.
Paso 6: Llegar al aeropuerto
Una vez que haya completado todos los pasos necesarios para alquilar un jet privado, sólo le queda dirigirse al aeropuerto que haya indicado. Por término medio, basta con llegar 20 minutos antes del despegue. Lejos de las terminales dedicadas a los aviones de línea, podrá disfrutar de una terminal privada y de sus numerosos servicios de alta gama:
- Salas VIP con WIFI para relajarse mientras espera su vuelo;
- Salas de reuniones para trabajar;
- Servicio de conserjería;
- Servicio de catering;
- Servicio de aduanas in situ;
- Zona para pilotos.
Paso 7: Disfrute del vuelo
Porque disfrutar de su vuelo es tan importante como reservarlo, aquí tiene algunos consejos que debe conocer a bordo. A menudo, cuando es su primer vuelo en un jet privado, surgen una serie de preguntas. He aquí las preguntas más frecuentes:
¿Qué ropa debo llevar a bordo de un jet privado?
Lejos de ser el dominio exclusivo de las estrellas del mundo del espectáculo, no existe un código de vestimenta «estándar». ¿Un consejo? Llegue lo más cómodo posible para que el vuelo sea aún más agradable.
¿Hay aseos en todos los vuelos?
La gran mayoría de los jets privados disponen de un aseo. Sin embargo, los modelos más pequeños, como los turbohélices, pueden no estar equipados con uno. En otros tipos de aviones, no tendrá que preocuparse por este problema.
También podrá ir al baño cuando quiera. Los jets privados ofrecen mayor flexibilidad que los aviones de línea, en los que no está permitido moverse durante el despegue y el aterrizaje.
¿Es posible conectarse a WIFI a bordo de un jet privado?
Para estar seguro, debe comprobar esta información en su plan de vuelo. Hoy en día, los jets privados están cada vez más conectados, lo que le permite utilizar sus dispositivos electrónicos favoritos. Si tiene previsto trabajar o ver su serie de televisión favorita, es buena idea avisar a su proveedor de servicios para que compruebe si dispone de acceso Wi-Fi a bordo. Ellos se encargarán de seleccionar para usted los dispositivos con conexión vía satélite.
¿Puedo hacer llamadas telefónicas a bordo de un avión privado?
Como la mayoría de los aviones están equipados con un teléfono por satélite, será posible hacer llamadas a bordo de su avión. En caso contrario, la tripulación le informará.
¿Qué servicios de restauración hay a bordo?
Viajar en avión privado incluye un gran número de servicios a medida, incluido el catering. AEROAFFAIRES trabaja con empresas de catering de renombre que tendrán en cuenta sus hábitos y preferencias alimentarias.
¿Tengo que llevar yo mismo mi equipaje?
El transporte de su equipaje hasta el avión es responsabilidad de la tripulación. Ellos sabrán exactamente dónde colocar su equipaje, tanto si se trata de equipaje de mano como de equipaje facturado.
No obstante, le recomendamos que se informe previamente sobre la capacidad del avión privado. El número de piezas de equipaje puede influir en su elección, ya que el tamaño de la bodega difiere de un modelo a otro. Para que se haga una idea, aquí tiene dos ejemplos de jets privados con capacidades diferentes:
- Para un jet privado ultraligero como el Phenom 100: dos piezas de equipaje de bodega y dos piezas de equipaje de mano
- Para un avión privado de largo recorrido como el Challenger 600: seis piezas de equipaje de bodega y seis piezas de equipaje de mano
Nuestros expertos en aviación están a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana para su vuelo privado en el +33 (0) 1 44 09 91 82. No dude en utilizar nuestro presupuesto en línea para obtener una estimación del precio de su vuelo privado.