¡NO TARDES EN RESERVAR TUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO!

Solicitud de presupuesto
Buscar un avión, una ciudad o una información...

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

Consecuencias del Brexit para la aviación de negocios

Alquiler de aviones privados
desde 1991

20000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos asegurados

120 000+
pasajeros

4,9/5
satisfacción del cliente

100%
compensación de dióxido de carbono

El1 de enero de 2021, el Reino Unido abandonó oficialmente la Unión Europea tras meses de negociaciones. En esa misma fecha entró en vigor el Acuerdo de Comercio y Cooperación vinculado al Brexit. Una sección de este acuerdo trata de la aviación. Sienta las bases del contexto operativo y los derechos de todos: desde los pasajeros y las mercancías hasta los operadores aéreos británicos y europeos. Este acuerdo es la respuesta a las preocupaciones del sector del transporte aéreo, que ya es muy frágil.

Entre los principales cambios figura la evolución del modo de explotación de los vuelos de transporte público dentro del Reino Unido. Estos vuelos intramuros están ahora sujetos a la autorización de las autoridades británicas de aviación civil, y la aviación de negocios no es una excepción.

¿Qué repercusiones tendrán las nuevas condiciones del tráfico aéreo en la aviación privada?

La salida del Reino Unido de la Unión Europea ha provocado una serie de cambios en los derechos de vuelo y sobrevuelo entre estas dos zonas.

  • Nuevas autorizaciones necesarias

En general, los derechos de sobrevuelo y vuelo hacia y desde el territorio de la otra parte siguen estando garantizados para todas las compañías aéreas de la UE y el Reino Unido. Esto se aplica a las compañías aéreas regulares y no regulares, así como a los operadores de jets privados y helicópteros. Por tanto, sigue siendo posible realizar un vuelo en jet privado entre el Reino Unido y otro país de la UE con una compañía aérea europea o británica.

Sin embargo, las compañías europeas que deseen volar al Reino Unido deben tener un permiso de compañía extranjera. Para obtenerlo, hay que presentar una solicitud a las autoridades de aviación civil del Reino Unido. Para más información, visite el sitio web de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido: https://www.caa.co.uk/ Commercial-industry/Airlines/Licensing/Foreign-carrier-permits/About-foreign-carrier-permits/

Por el contrario, las compañías aéreas británicas que deseen prestar servicio en la Unión Europea deben obtener permisos de vuelo de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA). Estos trámites son relativamente sencillos y no suponen un obstáculo para las compañías aéreas. Algunas ya han negociado autorizaciones agrupadas para evitar largos procedimientos.

  • Restablecer los derechos de cabotaje

El cabotaje se refiere al transporte de personas o mercancías entre dos aeropuertos de un país, utilizando una aeronave matriculada fuera de las fronteras de ese mismo país. Es una de las seis libertades del aire, las normas que rigen el transporte aéreo internacional y la carga aérea. En la práctica, el objetivo del cabotaje es proteger a la industria nacional de la competencia extranjera.

Dentro de la Unión Europea, en aras del libre comercio, los Estados miembros comparten los mismos derechos de cabotaje. Sin embargo, en lo que respecta al Reino Unido, las normas han cambiado desde el Brexit. Los operadores aéreos de la UE y del Reino Unido están ahora sujetos a diferentes derechos de cabotaje. Esto significa que los operadores europeos de jets privados ya no pueden volar únicamente dentro del Reino Unido. A la inversa, un operador británico ya no puede volar únicamente dentro de un país europeo. Sin embargo, si el vuelo cruza una frontera, por ejemplo un vuelo París Le Bourget LBG – Ámsterdam AMS, puede ser operado por un operador del Reino Unido, ya que no tiene lugar en un solo país.

  • Efectos sobre los precios de los jets privados

Es posible que el restablecimiento de los derechos de cabotaje repercuta en los precios. Desdeel 1 de enero de 2021, solo los operadores aéreos británicos pueden operar vuelos dentro del Reino Unido. Por lo tanto, hay menos competencia en estos vuelos. Esta reducción de la competencia está provocando una reducción de la oferta de jets privados. Sin embargo, si la oferta es inferior a la demanda, es probable que aumente el precio de alquilar un jet privado dentro del Reino Unido. Para los demás vuelos, en cambio, el riesgo de subida de precios es escaso.

  • Consecuencias para nuestros clientes

Para los clientes deAEROAFFAIRES, estas condiciones no tienen ninguna repercusión. De hecho, como corredores aéreos, estamos en contacto con más de cien operadores aéreos de toda Europa. Sean cuales sean sus necesidades: alquiler de jets privados, alquiler de helicópteros, vuelos para grupos, vuelos familiares, repatriación médica, etc., y sea cual sea su destino, estamos a su disposición para satisfacer sus necesidades.

Nuestros expertos en aviación están a su servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana para su vuelo privado en el +33 (0) 1 44 09 91 82. No dude en utilizar nuestro presupuesto en línea para obtener una estimación del precio de su vuelo privado.