¡NO TARDES EN RESERVAR TUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO!

Solicitud de presupuesto
Buscar un avión, una ciudad o una información...

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

Dassault Aviation lanza Falcon 10X, su jet privado más potente

Alquiler de aviones privados
desde 1991

20000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos asegurados

120 000+
pasajeros

4,9/5
satisfacción del cliente

100%
compensación de dióxido de carbono

La última incorporación a la familia Falcon será el avión privado más grande y potente jamás diseñado por el constructor aeronáutico francés. Capaz de volar sin escalas entre París y Tokio hasta quince horas en una cabina ultra espaciosa, el Falcon 10X es el nuevo buque insignia de la gama de la compañía. Con este nuevo avión, el objetivo de Dassault es claro: desafiar a sus competidores Bombardier y Gulfstream. Más recientemente, el 25 de mayo de 2022, Dassault anunció el inicio de su producción. Su entrada en servicio está prevista para finales de 2025.

© Dassault Aviation

Dassault entra en el segmento de los aviones de muy largo alcance

El jueves 6 de mayo de 2021, Dassault anunció el lanzamiento de su nuevo modelo Falcon. Tras el Falcon 7X en 2010, el Falcon 8X en 2014 y el 6X en 2018, llega el Falcon 10X. Con este avión, Dassault pretende golpear fuerte y entrar por fin en el segmento de los aviones de muy largo alcance. Mientras que el Falcon 8X tiene una autonomía de unos 12.000 km, el Falcon 10X alcanza los 13.900 km. El fabricante de aviones espera así romper el duopolio de Bombardier y Gulfstream en este segmento. Al igual que el Global 7500 y el G700, el Falcon 10X podrá conectar todos los puntos del planeta, pero desde pistas aún más cortas.

Así pues, las posibilidades de viajar se multiplican gracias a este concentrado de potencia e innovación. Con una autonomía de 7.500 NM, es decir, casi 14.000 km, promete largos viajes a pesar de una velocidad operativa de crucero de Mach 0,85. Desde París, será posible volar sin escalas a Tokio o Santiago de Chile. También será posible volar de Hong Kong a Ciudad del Cabo o Beirut, y de Los Ángeles a Sydney. Su velocidad máxima será de Mach 0,925.

El diseño de este nuevo avión ya está terminado, y ahora pueden comenzar los preparativos para ensamblar las piezas

La cabina más espaciosa jamás creada

Para diferenciarse de la competencia, Dassault apuesta por el tamaño de la cabina Falcon 10X. Mucha gente esperaba que la cabina fuera una versión alargada de la Falcon 6X, pero Dassault ha optado por ir a lo grande. La cabina tiene un techo de 2,03 m de altura y 2,77 m de anchura. Esto la convierte en la cabina más espaciosa de la aviación de negocios.

Las primeras imágenes muestran un interior moderno y luminoso, gracias a las 38 ventanas. Esta cabina XXL ofrece multitud de distribuciones gracias a cuatro salones separados, una gran suite con cuarto de baño, un home cinema, un salón y una amplia zona de restauración. Dassault ha pensado en todo para que los pasajeros puedan pasar hasta 15 horas de vuelo en un entorno ultralujoso.

© Dassault Aviation

El constructor aeronáutico francés va aún más lejos en el confort de los pasajeros. Para limitar la fatiga de los pasajeros, la cabina está presurizada al mismo nivel que a 915 metros de altitud. Esto limita las molestias relacionadas con el vuelo, como la sequedad de garganta y el cansancio. Dassault también presume de tener la cabina más silenciosa. Gracias a un sistema de compartimentos cerrados con asientos convertibles en camas, los pasajeros disfrutan de total intimidad. Cuando se lance en mayo de 2021, el Falcon 10x se anunciará como una «pentosa voladora».

Una nueva estructura y motores ultraeficaces

Con el Falcon 10X, Dassault desvela una magnífica ala fabricada con materiales compuestos ligeros y sólidos. Especialmente diseñadas para ofrecer velocidad y rendimiento, las alas del avión estarán dotadas de características que garantizarán una excelente maniobrabilidad incluso a baja velocidad.

© Dassault Aviation

En cuanto a motores, Dassault ha recurrido por primera vez a Rolls-Royce. Tras su desventura con Safran, el fabricante prefirió optar por el constructor de motores estadounidense.

El Falcon 10X estará propulsado por dos motores Rolls-Royce Pearl 10X. Se trata de la versión más reciente, grande y potente de la serie Pearl, con más de 18.000 libras (80 kN) de empuje.

Aviónica de vanguardia

El segundo punto fuerte del último Falcon es su aviónica de última generación. Las imágenes de la cabina desveladas por Dassault demuestran que se ha prestado especial atención a este aspecto. Presenta una serie de innovaciones.

© Dassault Aviation

Empezando por un sistema de visualización frontal (HUD) capaz de modelar el entorno, lo que permite a los pilotos ver como a plena luz del día durante los vuelos nocturnos. También hay una novedad sorprendente. Las palancas del acelerador se han sustituido por un único mando inteligente, que adapta automáticamente la potencia requerida en función de las necesidades y las condiciones de vuelo. Se han rediseñado las interfaces hombre-máquina y se ha desarrollado la automatización para permitir que un solo piloto se haga cargo de un vuelo. En caso de emergencia, puede activar el modo de emergencia. El sistema devuelve el avión a una configuración segura.

Dassault es visionario, anticipándose a los futuros avances tecnológicos y normativos en el control del tráfico aéreo y la carga de trabajo de los pilotos. Hoy se necesitan tres pilotos para vuelos de larga distancia de 15 horas. Pero la normativa podría cambiar y Falcon 10X ya estaría listo para despegar.

Está previsto que el Falcon 10X entre en servicio en 2025, y se venderá por 75 millones de dólares.

Nuestros expertos en aviación están a su servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, para su vuelo privado en el +33 (0) 1 44 09 91 82. No dude en utilizar nuestro presupuesto en línea para obtener una estimación del precio de su vuelo privado.