¡NO SE DEMORE EN RESERVAR SUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE VERANO!

Buscar un avión, una ciudad o una información…

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

Destinos de esquí accesibles en avión privado

Alquiler de jets privados
desde 1991

8500
aeronaves disponibles

35 000
vuelos fletados

+100 000
pasajeros

4,9/5
en satisfacción del cliente

100 %
compensación de carbono

La combinación de esquí y viajes en jet privado ofrece una experiencia única a los adinerados entusiastas de los deportes de invierno. Estos destinos combinan el atractivo de las pistas nevadas con un acceso rápido y cómodo. Veamos las estaciones de esquí más populares, accesibles en pocas horas de vuelo, donde el refinamiento se une a la naturaleza.

Los Alpes franceses: estaciones de esquí a sólo un avión

Los Alpes franceses siguen siendo un destino privilegiado para el esquí de alta gama. Estaciones como Courchevel, Megève o Val d’Isère atraen a una clientela internacional exigente. Estos lugares emblemáticos no sólo ofrecen pistas excepcionales, sino también una gastronomía galardonada con estrellas Michelin y un alojamiento suntuoso.CourchevelCourchevel 1850, en particular, es famoso por su altipuerto, que permite a los aviones privadosaterrizar justo al lado de las pistas. Esta facilidad de acceso, unida a sus infraestructuras, la convierten en un destino de primer orden para los esquiadores. Chalés privados con personal especializado, así como palacios, ofrecen un servicio a medida a los visitantes más exigentes.Ambiance village du centre-ville de MegèveMegève, por su parte, seduce por su encanto auténtico y su ambiente de pueblo. Accesible a través del aeropuerto de Ginebra, ofrece un marco idílico para unas vacaciones de esquí. Las boutiques de diseño y los restaurantes gastronómicos completan la oferta de esquí, para una experiencia global de alta gama. He aquí un resumen de las bazas de estas estaciones alpinas de lujo:

  • Pistas de esquí de primera categoría
  • Alojamiento de lujo
  • Restaurantes con estrellas Michelin
  • Spas y centros de bienestar de alta gama
  • Tiendas de lujo

Photo d'une personne skiant dans la poudreuse d'une montagne enneigée

Aspen: la joya americana de las Rocosas

Aspen

Aspen, en Colorado, encarna el sueño americano del esquí. Esta estación legendaria atrae desde hace décadas a celebridades y magnates de los negocios. Su aeropuerto, con capacidad para aviones privados, facilita el acceso a este paraíso nevado, y la estación ofrece cuatro zonas de esquí distintas, cada una con su propio carácter.

  • Aspen Mountain, en el corazón de la ciudad, ofrece pistas técnicas con impresionantes vistas sobre el valle.
  • Snowmass, una zona más amplia, es apta para todos los niveles y ofrece una experiencia familiar de alta gama.
  • Buttermilk, famosa por sus zonas aptas para principiantes y sus snowparks de fama mundial, acoge regularmente los Winter X Games.
  • Aspen Highlands, favorita de los esquiadores experimentados, ofrece pistas empinadas y un ambiente auténtico, incluido el legendario descenso de Highland Bowl.

Fuera de las pistas, Aspen brilla por su oferta cultural y gastronómica. Las galerías de arte se codean con las boutiques de lujo, mientras que los restaurantes con estrellas Michelin satisfacen los paladares más exigentes. Hoteles de cinco estrellas como The Little Nell y el St. Regis Aspen Resort encarnan la esencia misma del lujo de montaña. La tabla siguiente ilustra las principales características de Aspen:

Característica Descripción
Zonas de esquí 4 (Aspen Mountain, Snowmass, Buttermilk, Aspen Highlands)
Altitud 2422 m – 3813 m
Pistas Más de 5500 hectáreas esquiables
Alojamiento de lujo Numerosos hoteles de 5 estrellas y residencias privadas
Acceso Aeropuerto del condado de Aspen-Pitkin a 6 km del centro

St. Moritz: elegancia suiza en estado puro

Saint Moritz

St. Moritz, enclavada en los Alpes suizos, es sinónimo de esquí de prestigio desde hace más de un siglo. Esta exclusiva estación, dos veces sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, combina tradición y modernidad con un saber hacer inimitable. El aeropuerto de Samedan, el más alto de Europa, permite el aterrizaje de aviones privados a sólo 5 km de la estación, y el dominio esquiable de St. Moritz ofrece más de 350 km de pistas, aptas para todos los niveles de esquiador. A los entusiastas del freeride les encantarán las pistas vírgenes del Corvatsch, mientras que los esquiadores menos experimentados apreciarán las suaves pendientes de Corviglia.Tournoir de polo sur neige à Saint MoritzAdemás de por el esquí, St. Moritz es famosa por sus eventos sociales. El torneo de polo sobre nieve atrae cada año a la élite internacional, al igual que las carreras de caballos en el lago helado. Palacios históricos como el Badrutt’s Palace Hotel y el Kulm Hotel continúan la tradición del lujo alpino, mientras que las actividades fuera de pista en St. Moritz son igual de prestigiosas:

  1. Compras de lujo en Via Serlas
  2. Cenas gourmet en restaurantes con estrellas Michelin
  3. Relajación en balnearios de fama mundial
  4. Paseos en trineo tirado por caballos
  5. Visitas a galerías de arte contemporáneo

La combinación única de un entorno natural excepcional, infraestructuras de vanguardia y un rico patrimonio cultural hacen de St. Moritz un destino de esquí imprescindible para los viajeros en jet privado.

El futuro del esquí de lujo y los viajes privados

El sector del esquí de lujo y los viajes en jets privados sigue evolucionando para satisfacer las expectativas de una clientela cada vez más exigente. Entre las nuevas tendencias destaca la mayor atención a la sostenibilidad, con estaciones que invierten en tecnología verde y jets que utilizan combustibles más ecológicos. Las experiencias personalizadas son cada vez más importantes. Algunas estaciones de esquí de gama alta ofrecen ahora servicios de conserjería capaces de organizar jornadas de esquí guiadas por campeones olímpicos o cenas exclusivas preparadas por chefs con estrellas Michelin en iglús de lujo. La innovación tecnológica también está desempeñando un papel clave. Aplicaciones móviles específicas permiten a los esquiadores reservar al instante clases particulares, acceder a pistas exclusivas o solicitar un helicóptero para practicar heliesquí. A medida que crece el mercado del esquí de lujo, surgen nuevos destinos que ofrecen experiencias únicas. Estaciones de Japón, como Niseko, están atrayendo la atención de entendidos en busca de una nieve polvo excepcional y una cultura del esquí diferente. Esta diversificación de destinos promete un futuro apasionante para los amantes del esquí y los viajes exclusivos.