El 28 de enero de 2025, el avión supersónico de demostración americano XB-1 de Boom Supersonic rompió la barrera del sonido, alcanzando Mach 1,122 (unos 1.210 km/h) a una altitud de 35.290 pies (unos 10.750 m). Este vuelo marca un hito importante en la aviación civil, el primer vuelo supersónico civil independiente desde el Concorde.
«Había que estar un poco loco»: Concorde, una leyenda pasada de los vuelos supersónicos. Introducción.

El Concorde supuso una revolución aeronáutica con sus vuelos a Mach 2, permitiendo volar de Londres a Washington en sólo 3 horas.
Sin embargo, esta hazaña tenía un precio: el estruendo supersónico, un intenso estallido sonoro que perturbaba la serenidad de las regiones sobrevoladas, causando molestias e incomodidades a la población local. Este problema de ruido llevó a prohibir los vuelos supersónicos sobre zonas habitadas, lo que precipitó el fin del programa Concorde en 2003.
Pero una importante innovación está transformando ahora este panorama. El 28 de enero de 2025, la empresa estadounidense Boom Supersonic realizó un avance excepcional con su prototipo, el XB-1, elegantemente apodado «Baby Boom». Rompió varias veces la barrera del sonido sin emitir el menor ruido audible desde el suelo. ¿Cómo fue posible?
El XB-1 y la innovación «Boomless Cruise
Para comprender plenamente este avance, primero tenemos que entender el concepto de una explosión supersónica. Lo explicaremos en dos líneas.
Piense en una piscina: si mueve la mano lentamente, el agua fluye suavemente a su alrededor. Pero si acelera bruscamente, genera una potente ola. El principio es el mismo en el aire: a velocidad moderada, un avión genera ondas sonoras dispersas; por encima de la velocidad del sonido, estas ondas se agrupan de repente, produciendo el famoso bang.

El XB-1 evita este fenómeno mediante un sofisticado método denominado «corte de Mach». Al volar a mayor altitud, donde el aire es menos denso y el sonido se propaga de forma diferente, el avión dispersa estas ondas mucho antes de que puedan tocar el suelo. Por tanto, no se trata sólo de diseñar aviones silenciosos, sino aviones capaces de volar a altitudes en las que su paso se hace imperceptible para quienes permanecen en tierra.
Aunque algunos aviones militares ya utilizan esta tecnología, se trata de una primicia absoluta para la aviación civil comercial.

Cifras clave del XB-1
- Mach máximo alcanzado: 1,18 (aproximadamente 1.240 km/h)
- Altitud máxima: 36.500 pies (aprox. 11.100 m)
- Número total de vuelos: 13 (de marzo de 2024 a febrero de 2025)
- Número de vuelos supersónicos: 2
- Longitud del fuselaje: 21 metros (68 pies)
- Envergadura: 5,2 metros
- Motores: 3 motores GE J85-15
- Materiales: compuestos de carbono
Pruebas y silencio supersónico
El segundo vuelo supersónico del XB-1, el 10 de febrero de 2025, permitió realizar pruebas complementarias, como mediciones aerodinámicas y comportamiento vibratorio a alta velocidad (flutter). No se detectó contaminación acústica en tierra gracias a la innovadora tecnología de crucero sin bum, lo que demuestra la posibilidad de realizar vuelos comerciales supersónicos silenciosos.

«El vuelo supersónico del XB-1 demuestra que la tecnología de vuelo supersónico comercial ya está lista. Un pequeño grupo de ingenieros con talento y determinación ha conseguido lo que antes requería la intervención del gobierno y miles de millones de dólares. Nuestro próximo paso es adaptar la tecnología probada del XB-1 al avión supersónico Overture. Nuestro objetivo final es poner las ventajas del vuelo supersónico al alcance de todos»
– Blake Scholl, CEO de Boom Supersonic
Marco normativo en evolución
El 6 de junio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que instruía a la Administración Federal de Aviación (FAA ) a levantar la prohibición de los vuelos supersónicos sobre tierra en un plazo de 180 días, siempre que no generen un estruendo audible en tierra. La orden sigue a la presentación de la Ley de Modernización de la Aviación Supersónica en mayo de 2025, apoyada por un grupo bipartidista de legisladores estadounidenses y diseñada para facilitar la innovación y afirmar el liderazgo de Estados Unidos en la aviación civil del futuro.

El Overture, sucesor comercial del XB-1
El demostrador XB-1 allana el camino para la llegada del avión supersónico comercial Overture. Previsto para entrar en servicio en torno a 2029-2030, el Overture podrá transportar entre 64 y 80 pasajeros, a una velocidad de Mach 1,7 (unos 2.220 km/h) y con una autonomía cercana a los 7.870 km.
Tras el éxito técnico del XB-1, Boom Supersonic se propone comercializar su avión estrella, elOverture, a partir de 2029. Este sofisticado aparato tendrá capacidad para entre 64 y 80 pasajeros y alcanzará una velocidad de crucero de Mach 1,7 (unos 2.220 km/h, casi el doble que los aviones comerciales actuales). Con una autonomía de casi 7.870 km, viajes como Londres-Dubai podrían completarse en sólo 4 horas.
Esta excepcional innovación aeronáutica se dirige naturalmente a una clientela exigente, sensible al lujo discreto y a la eficacia óptima. Los billetes se ofrecerán a un precio superior al de los aviones convencionales, dirigidos principalmente a viajeros de negocios y particulares que prefieren rapidez, comodidad y exclusividad.
El Overture estará propulsado por motores Symphony de fabricación propia, desarrollados por Boom Supersonic en Carolina del Norte, y podrá funcionar íntegramente con combustible de aviación sostenible (SAF).

Implicaciones prácticas para las empresas
El regreso del transporte supersónico promete transformar profundamente los viajes internacionales de negocios:
- Ahorro significativo de tiempo: un vuelo de París a Tokio podría reducirse a sólo 6 horas.
- Posicionamiento premium: tarifas comparables a las de la clase preferente.
- Compromiso sostenible: Vuelos que utilizan hasta un 100% de combustibles sostenibles con compensación de carbono integrada.
Las empresas podrán optimizar la gestión del tiempo, mejorar la productividad y reforzar su compromiso medioambiental.



Conclusión: ¿hacia una nueva era supersónica?
Con el éxito del XB-1, Boom Supersonic se posiciona como líder en el renacimiento de los vuelos supersónicos civiles. El futuro próximo con elOverture podría revolucionar los viajes de negocios y ofrecer a los ejecutivos una solución tangible y eficaz para los desplazamientos internacionales rápidos.
Las próximas pruebas y fases de certificación están previstas de aquí a 2027, antes de los primeros vuelos comerciales, estimados en torno a 2029.
¿Listo para vivir esta nueva era supersónica?
¿Tiene alguna pregunta? Contacte con nuestro equipo

Isabelle CLERC
CEO AEROAFFAIRES

François-Xavier CLERC
Fundador AEROAFFAIRES
Nuestros expertos en aerolíneas permanecen a su disposición para ayudarle en cada etapa de su reserva.