¡NO TARDES EN RESERVAR TUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO!

Buscar un avión, una ciudad o una información...

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

¿Puedo despegar y aterrizar desde cualquier lugar en helicóptero?

Alquiler de aviones privados
desde 1991

20000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos asegurados

120 000+
pasajeros

4,9/5
satisfacción del cliente

100%
compensación de dióxido de carbono

El helicóptero, ágil y elegante, evoca a menudo libertad y maniobrabilidad. Ya sea como medio de transporte VIP o para realizar acrobacias en grandes producciones cinematográficas, da la impresión de poder despegar o aterrizar en cualquier lugar.

Pero, ¿es realmente cierta esta idea? ¿Se puede aterrizar con un helicóptero donde se quiera?

Nos gustaría decir que sí, pero en realidad estas potentes máquinas motorizadas están sujetas a una serie de obligaciones.

Siga leyendo para saber más.

¿Cuáles son las condiciones para despegar o aterrizar en helicóptero?

1. Un campo despejado o un helipuerto

Para que un helicóptero despegue o aterrice con seguridad, lo primero que se necesita es una zona despejada. Esto puede ser :

  • Un helipuerto privado (o «helipuerto»);
  • Una zona de aterrizaje temporal, a veces llamada «zona de lanzamiento» en las películas;
  • Un terreno privado adecuado para esta maniobra.

El terreno debe ofrecer espacio suficiente para los rotores y estar libre de obstáculos (árboles, tendidos eléctricos, edificios, etc.).

2. Un lugar que cumpla la normativa

En Francia, los vuelos en helicóptero están estrictamente reglamentados. Está prohibido despegar o aterrizar en una zona urbanizada, salvo autorización excepcional. También está prohibido utilizar una zona situada en las inmediaciones de un aeropuerto comercial (por ejemplo, Roissy-CDG, Orly), por razones de seguridad aérea.

Por lo tanto, la zona elegida debe estar :

  • Fuera de zonas urbanas densas ;
  • Fuera del espacio aéreo restringido o de las zonas de exclusión aérea.

3. El acuerdo del propietario y el ayuntamiento

Incluso fuera de una zona urbanizada, es imprescindible :

  • Obtener el permiso del propietario del terreno;
  • Y declarar el vuelo al ayuntamiento correspondiente, que debe dar su consentimiento.

En algunos casos, también se puede solicitar la aprobación de la prefectura, sobre todo si se prevén varios vuelos o si el vuelo se considera delicado (eventos, transporte de personalidades, etc.).

4. Prestar especial atención a la contaminación acústica

Por último, es esencial respetar la paz y la tranquilidad de los residentes locales. El ruido de los helicópteros puede percibirse como una molestia, especialmente en las zonas rurales o residenciales.

AEROAFFAIRES vela por que los vuelos se organicen de forma que se limite el impacto sonoro, respetando al mismo tiempo a los residentes locales.

¿Por qué elegir AEROAFFAIRES para sus vuelos en helicóptero?

En AEROAFFAIRES, adaptamos cada vuelo a su destino, a sus limitaciones y a las normas locales vigentes. Tanto si desea trasladarse entre el aeropuerto y el centro de la ciudad, sobrevolar una región u organizar un evento, le acompañaremos en todo momento.

Nuestras ventajas:

  • Acceso a más de 1.000 helipuertos en Europa
  • Aviones recientes, fiables y confortables
  • Autorizaciones y trámites administrativos gestionados para usted
  • Servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana

En resumen: ¿se puede despegar desde cualquier sitio?

No, pero en muchos casos es posible, siempre que se cumplan las siguientes condiciones

  1. Terreno abierto ;
  2. Fuera de zonas urbanas y aeropuertos;
  3. Acuerdo del propietario y aprobación del ayuntamiento;
  4. Respeto del entorno acústico.

Gracias a estas precauciones, el helicóptero sigue siendo un medio de transporte flexible y rápido para sus desplazamientos profesionales o personales.

También le puede interesar :

AEROAFFAIRES es la garantía de un servicio fiable, rápido y perfectamente supervisado para todas sus necesidades de vuelo en helicóptero.

  • ¿Puedo utilizar un helicóptero para viajes internacionales?

    Los helicópteros están diseñados principalmente para viajes cortos o regionales debido a su alcance limitado. Para viajes internacionales, suele ser más adecuado un avión privado o comercial. Sin embargo, algunos helicópteros de largo alcance pueden realizar viajes transfronterizos, previa autorización de los países afectados.

  • ¿Cuáles son las condiciones meteorológicas mínimas para volar en helicóptero?

    Los helicópteros pueden volar en diversas condiciones, pero los vientos fuertes, la niebla espesa o las precipitaciones intensas pueden provocar la cancelación o el aplazamiento de un vuelo. Los pilotos siguen protocolos estrictos para garantizar la seguridad, en función de la previsión meteorológica.

  • ¿Hay restricciones de peso para los pasajeros del helicóptero?

    Sí, cada helicóptero tiene una capacidad máxima de peso (pasajeros + combustible + equipaje). Un exceso de peso puede comprometer la seguridad del vuelo. Las compañías aéreas suelen ajustar el número de pasajeros o de depósitos de combustible en función del peso total autorizado.

  • ¿Necesito formación específica para subir a un helicóptero?

    No se exige formación a los pasajeros, pero es obligatoria una sesión informativa de seguridad antes del despegue. Para pilotar un helicóptero se necesita una licencia de piloto (PPL-H o CPL-H) y horas de vuelo.

  • ¿Se pueden transportar mascotas en helicóptero?

    Depende de la compañía y del tipo de helicóptero. Algunas compañías aceptan mascotas en cabina bajo ciertas condiciones (jaula, peso, silencio), mientras que otras las prohíben por motivos de seguridad o higiene.

  • ¿Qué documentos necesito para reservar un vuelo en helicóptero?

    Un documento de identidad válido (pasaporte o carné de identidad) suele ser suficiente para los pasajeros. Para los vuelos transfronterizos, puede exigirse pasaporte y, según el destino, visado.

  • ¿Pueden los niños volar solos en helicóptero?

    Los menores deben ir acompañados de un adulto responsable, a menos que la compañía ofrezca un servicio específico para niños (poco frecuente en los helicópteros). La edad mínima varía de un operador a otro.

  • ¿Cómo se controla el mareo en un helicóptero?

    Los movimientos de un helicóptero pueden provocar náuseas. Es aconsejable comer ligero antes del vuelo, evitar el alcohol y mantener la vista fija en el horizonte. Los medicamentos contra el mareo también pueden ayudar.

  • ¿Puede un helicóptero volar de noche?

    Sí, siempre que la aeronave esté equipada para el vuelo nocturno (iluminación, instrumentos adecuados) y el piloto tenga la cualificación apropiada. Algunas zonas urbanas imponen restricciones al ruido nocturno.

  • ¿Qué ocurre en caso de urgencia médica durante el vuelo?

    Los helicópteros utilizados para el transporte sanitario están equipados para atender emergencias. En los vuelos privados, el piloto puede aterrizar rápidamente y ponerse en contacto con los servicios de emergencia si es necesario.

  • ¿Es posible personalizar el interior de un helicóptero privado?

    Sí, algunos modelos se pueden personalizar (asientos de cuero, entretenimiento a bordo, etc.), pero esto puede repercutir en el peso máximo autorizado y requerir una autorización técnica.

  • ¿Son los helicópteros más peligrosos que los aviones?

    Los helicópteros tienen estrictos procedimientos de seguridad, pero su capacidad para aterrizar en caso de fallo del motor (autorrotación) reduce los riesgos. Sin embargo, su uso en entornos urbanos o montañosos requiere una pericia considerable por parte del piloto.

  • ¿Cómo elegir entre un helicóptero y un avión?

    Los helicópteros son ideales para distancias cortas, zonas inaccesibles o vuelos turísticos. Para distancias superiores a 500 km, un avión es más rápido y económico.

  • ¿Cuáles son los costes ocultos de alquilar un helicóptero?

    Además de la tarifa horaria, pueden añadirse tasas de aterrizaje, combustible extra o servicios premium (azafatas, catering). Comprueba siempre los detalles del contrato.

  • ¿Son una realidad los helicópteros eléctricos?

    Existen prototipos, pero su alcance y capacidad son aún limitados. Esta tecnología evoluciona rápidamente para reducir el impacto ambiental del transporte aéreo.

  • ¿Cómo están asegurados los pasajeros de helicópteros?

    Las compañías aéreas contratan seguros de responsabilidad civil y de cobertura de pasajeros. Comprueba si tu seguro personal cubre también los vuelos privados.