FALCON 50/50EX: introducción
El Dassault Falcon 50 y 50EX: el primer jet privado trirreactor a alcance intercontinental
El Dassault Falcon 50 es un avión de negocios trirereactor de tamaño mediano producido por la empresa aeronáutica francesa Dassault Aviation.
El Dassault Falcon 50 y su versión mejorada, el Falcon 50EX, encarnan la excelencia de la aviación de negocios en la categoría de los jets superintermedios. El Falcon 50 fue diseñado en la década de 1970 para realizar vuelos sin escalas a través del Atlántico Norte o los Estados Unidos, satisfaciendo así las necesidades de los viajeros más exigentes. El Falcon 50EX, introducido en 1995 y realizando su primer vuelo en 1996, ha aportado mejoras notables con una aviónica modernizada, una autonomía mayor y un consumo de combustible optimizado gracias a sus tres turborreactores de doble flujo. Estos aviones destacan por su capacidad de operar en pistas complejas, haciendo accesibles aeropuertos de difícil acceso. AEROAFFAIRES le acompaña en el descubrimiento y alquiler de estos jets emblemáticos, adaptados a sus necesidades profesionales o privadas.
¿Necesita una estimación de precio?
Solicitud de presupuestoCaracterísticas comerciales del Falcon 50/50EX
Dispone de un amplio maletero en el que caben objetos voluminosos (de hasta 2,44 m de longitud). Los equipos de golf, esquí y caza también se cargan fácilmente a bordo.
Algunos aviones privados equivalentes son: el Falcon 2000, el Challenger 601, el Hawker 900 XP o el Gulfstream G300.
Se trata de un avión de negocios económico en comparación con el Falcon 2000 si lo que impera es el precio.
Siguiendo la estela del Falcon 20, el Falcon 50 es un excelente avión transcontinental, considerado por los pilotos como la mejor relación peso/empuje de su gama.
Calcule su vuelo en línea y reciba su cotización por correo electrónico
Características técnicas del Falcon 50/50EX

Avión
- Fabricante DASSAULT AVIATION
- Modelo FALCON 50/50EX
- Categoría Jets privados de tamaño medio
- Inicio de producción 1996
Dimensiones
- Longitud 18,52 m
- Altura 6,98 m
- Envergadura 18,86 m
Información práctica
- Pilotos de avión 2
- Tripulación de vuelo No
- Asientos 8-10
- Volumen de la bodega 2,55 m³
- Aseos sí
Cabina
- Altura de la cabina 1,8 m
- Anchura de la cabina 1,86 m
- Longitud de la cabina 7,16 m
Actuación
- Motorización 3 TFE 731-40
- Velocidad de crucero 850 km/h
- Velocidad máxima 890 km/h
- Autonomía 5 600 km
- Distancia de despegue 1520 m
- Distancia de aterrizaje 850 m
- Altitud máxima de vuelo 14325 m
Precio
- Precio de alquiler 4 900 €/hora
- Precio de compra 26 800 000 €
Descubre nuestro comparador en línea
AEROAFFAIRES en cifras
Alquiler de jets privados
desde 1991
20 000
aeronaves disponibles
45 000
vuelos fletados
+120 000
pasajeros
4,9/5
en satisfacción del cliente
100 %
compensación de carbono
Ámbito de acción del Falcon 50/50EX
Mueve el punto central del mapa según tu posición inicial
Principales ventajas del Falcon 50/50EX
- Alcance, velocidad y rendimiento en pistas cortas.
- Confort: siguiendo los estándares de la familia Falcon, el 50/50EX es un avión con una cabina confortable para hasta diez pasajeros. La bodega permite el transporte de equipaje voluminoso.
- Rendimiento: el Falcon 50/50EX cruza el Atlántico Norte o los Estados Unidos sin necesidad de hacer escala. Es un avión potente y de alto rendimiento que puede despegar y aterrizar en pistas cortas. Por lo tanto, el número de aeródromos accesibles es mayor.

¿Necesita una estimación de precio?
Solicitud de presupuestoAlgunos ejemplos de precios por conexión Falcon 50/50EX
Los precios que figuran a continuación son orientativos. Para calcular el precio de su viaje, póngase en contacto con nosotros para elaborar un presupuesto ajustado a sus necesidades concretas.
Desde | Hacia | Duración | Aviones | Precio estimado | Asientos | Precio por pasajero |
---|---|---|---|---|---|---|
🇫🇷 Alquiler de jet privado en Aeropuerto de París-Le Bourget | 🇲🇦 Alquiler de jet privado en Marrakech Menara | 3:05 | Falcon 50/50EX Jets privados de tamaño medio | 33 500€ | 8 | 4 100€ |
🇬🇧 Londres | 🇨🇿 Alquiler de jet privado en Praga Vaclav Havel | 1:40 | Falcon 50/50EX Jets privados de tamaño medio | 30 900€ | 9 | 3 400€ |
🇨🇭 Ginebra Cointrin | 🇪🇸 Alquiler un jet privado en Barcelona | 1:10 | Falcon 50/50EX Jets privados de tamaño medio | 72 800€ | 10 | 7 280€ |
¿Tiene alguna pregunta? Contacte con nuestro equipo

Isabelle CLERC
CEO AEROAFFAIRES

François-Xavier CLERC
Fundador AEROAFFAIRES
Nuestros expertos en aerolíneas permanecen a su disposición para ayudarle en cada etapa de su reserva.
Ir más lejos
FALCON 50/50EX: un poco de historia
Nació del sueño de diseñar un avión capaz de realizar una travesía sin escalas del Atlántico Norte o de los Estados Unidos, respetando siempre las normas del transporte público. El Falcon 50 se basa en el Mystère 20, o Falcon 20, el primer avión de negocios desarrollado por Dassault Aviation. Tiene tres motores y un ala supercrítica. Este último es un avance que aumenta tanto la velocidad del avión como la capacidad del depósito. Los Falcon 900 y 2000 también estarán equipados con este sistema, lo que permitirá un ahorro de combustible del 7%.
Además, el Falcon 50 fue el primer avión fabricado en parte con materiales compuestos (alerones de fibra de carbono) y con una estructura diseñada con el método 3D.
En 1976, el primer modelo, llamado «Spirit of Lindbergh», realizó un vuelo y batió dos récords mundiales en la aviación de negocios. Tenía asientos eyectables, pero será el único. En 1978, el tercer prototipo consiguió volar de Chicago a París Le Bourget sin parar.
En 1996, el Falcon 50EX (por Extended Range) sustituyó al modelo básico. Vuela más alto y más rápido. Dispone de motores Honeywell, que le permiten volar distancias más largas sin consumir más combustible, pero con un mayor rendimiento del mismo.
Entre sus principales usuarios se encuentran empresas, gobiernos de todo el mundo y la Marina francesa. Lo utilizan para el transporte VIP, médico y militar. Por último, Dassault también ha convertido muchos Falcon 50 en 50M, especializados en la vigilancia marítima (vigilancia de ZEE, pesca, piratería).