¡NO TARDES EN RESERVAR TUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO!

Solicitud de presupuesto
Buscar un avión, una ciudad o una información...

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

Volocopter pretende revolucionar el transporte aéreo en el futuro

Alquiler de aviones privados
desde 1991

20000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos asegurados

120 000+
pasajeros

4,9/5
satisfacción del cliente

100%
compensación de dióxido de carbono

Conocida por sus VoloDrone y VoloCity, la start-up alemana Volocopter ha presentado un nuevo dispositivo: el VoloConnect.

Fundada en 2007 con el nombre de e-velo, la empresa está especializada en dispositivos voladores como drones y aviones. Desarrolla, prueba y crea dispositivos eléctricos.

En 2011 diseñó su primer prototipo, el VC1, una aeronave de propulsión eléctrica que conquistó a mucha gente y permitió a la start-up batir récords, incluido el primer vuelo tripulado del mundo con un helicóptero eléctrico en octubre de 2011. Este prototipo es la base de todos los demás desarrollos aeronáuticos de la empresa.

En total, se han recaudado más de 322 millones de euros en financiación desde la fundación de la empresa.

Esta empresa pionera también lo es en movilidad urbana eléctrica aérea. Ante los retos de un fuerte crecimiento mundial, Volocopter es una de las empresas que buscan innovar para limitar la congestión en las carreteras del mañana.

Fotografía de @Volocopter

Volocopter es una empresa innovadora que pretende dejar su impronta en el transporte del mañana.

La empresa alemana ha creado tres grandes aeronaves innovadoras: el Volodrone, el VoloCity y el VoloConnect.

  1. VoloDrone

El dron VoloDrone tiene unas capacidades impresionantes y ofrece muchas ventajas. Su sistema ofrece una gran flexibilidad gracias a su tamaño y alcance.

Puede transportar cargas pesadas y llevarlas a lugares con pocos o ningún servicio, todo ello sin conductor. Por tanto, ofrece una gran libertad frente a las limitaciones de los equipos terrestres convencionales. Por ejemplo, puede recorrer hasta cuarenta kilómetros con un peso máximo de 200 kilos. Por último, la mayor ventaja de esta empresa es que estas aeronaves son 100% eléctricas y no emiten emisiones durante el vuelo. Por tanto, son limpios y silenciosos.

Tras un primer vuelo en octubre de 2019, el VoloDrone se está probando activamente con su socio, DB Schenker.

Fotografía de @Volocopter

2. VoloCity

VoloCity pretende ser el taxi aéreo del futuro. El hecho de que ya no tengamos que desplazarnos únicamente por tierra parece una solución al problema de las carreteras cada vez más congestionadas.

Como todas las aeronaves que ofrece la empresa alemana, éstas son silenciosas y se adaptan perfectamente a su entorno sin crear contaminación acústica. Para conseguirlo, son totalmente eléctricos y libres de emisiones.

El VoloCity debería estar disponible para unir el centro de las ciudades con las principales estaciones y aeropuertos. Tomando uno de estos taxis voladores, el tiempo de viaje se reducirá gracias a la fluidez del tráfico.

Dos personas podrán ocupar un asiento en el taxi y ser transportadas por los 18 motores. Se trata de uno de los taxis aéreos más desarrollados, gracias a sus numerosas certificaciones y vuelos de prueba. La empresa tiene previsto realizar sus primeros vuelos comerciales durante los Juegos Olímpicos de París de 2024.

Para más información, lea nuestro artículo centrado exclusivamente en el VoloCity de Volocopter.

Fotografía de @Volocopter

3. Voloconnect

VoloConnect es un medio de transporte concebido para conectar el extrarradio con la ciudad. Se considera una extensión del transporte urbano, con la particularidad de poder desplazarse por el aire.

Llevando los límites del transporte un paso más allá, el Volocpter proporciona enlaces rápidos entre los suburbios, a menudo mal comunicados, y las ciudades. Con capacidad para hasta cuatro pasajeros, puede alcanzar una velocidad de crucero de 180 km/h, e incluso llegar a los 250 km/h. Gracias a sus dos ventiladores de propulsión y seis motores eléctricos, este coche volador puede cubrir distancias de hasta 100 kilómetros. La aeronave ya está conectada a un sistema de navegación autónomo supervisado desde tierra, mediante la plataforma VoloIQ.

Fotografía de @Volocopter

Por el momento, el Volocity y el Voloconnect están previstos con un conductor a bordo, pero no se descarta la idea de que lleguen a ser totalmente automáticos. Además, se plantean como alternativas a los helicópteros, ruidosos y contaminantes.

Desplazarse por el aire: un concepto intrigante pero potencialmente aterrador

Aunque los aviones forman ya parte de nuestra vida cotidiana, algunas personas siguen siendo reacias a la idea de viajar por el aire. En caso de accidente, las posibilidades de sobrevivir son escasas. Sin embargo, volar es el medio de transporte más seguro. La aviación sigue considerándose un medio de transporte contaminante. Por extensión, los aviones diseñados para el transporte aéreo sufren esta imagen. Combinado con el miedo a estrellarse, las empresas deben por tanto estar preparadas para hacer frente a una serie de temores.

Sin embargo, el desarrollo de estos aparatos eléctricos está sometido a normas muy estrictas para garantizar la seguridad de los pasajeros. De hecho, Volocopter se compromete a cumplir todas las normas vigentes en el proceso de creación de máquinas voladoras y, en particular, las de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA). Además, la empresa se beneficia de más de diez años de experiencia, con pruebas que comenzaron en 2011. Hoy en día, Volocopter es una de las empresas más avanzadas en el campo de la movilidad aérea. Esta garantía va más allá, ya que la start-up acaba de convertirse en la primera empresa en obtener la certificación europea, que le permite realizar vuelos de prueba en determinadas condiciones. Se trata de un paso clave hacia la comercialización del taxi volador Volocity.

Se trata de un mercado muy interesante, que podría valer 35.000 millones de dólares en 2035, según un estudio de la consultora Olivier Wyman. Se espera que más de 60 ciudades de todo el mundo se beneficien de esta tecnología, que reduciría el número de coches en las carreteras.

Por último, la empresa responde a los problemas de transporte y medio ambiente del mañana con electrodomésticos. Estos aparatos eléctricos forman parte de un enfoque sostenible que también evita aumentar las molestias acústicas para los residentes locales. El futuro siempre se ha imaginado en términos de coches voladores, y esta visión del futuro ya no parece tan lejana con la aparición de los drones. Muchos curiosos están ansiosos por descubrir el nuevo medio de transporte del mañana.

Nuestros expertos en aviación están a su servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana para su vuelo privado en el +33 (0) 1 44 09 91 82. No dude en utilizar nuestro presupuesto en línea para obtener una estimación del precio de su vuelo privado.