¡NO SE DEMORE EN RESERVAR SUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE VERANO!

Buscar un avión, una ciudad o una información...

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

Yates y jets privados futuristas en 2025: diseño, tecnología y movilidad sostenible

Alquiler de aviones privados
desde 1991

20000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos asegurados

120 000+
pasajeros

4,9/5
satisfacción del cliente

100%
compensación de dióxido de carbono

Diseño fluido, tecnologías discretas, movilidad sostenible y servicio verdaderamente personalizado

En 2025, la movilidad de lujo se reinventará. Tanto los astilleros como los fabricantes de aviones trabajan en líneas más orgánicas, diseños más inteligentes y soluciones energéticas más limpias. Ya sea en el mar o en el aire, la prioridad ya no es sólo la estética, sino también la fluidez de uso y la coherencia medioambiental.

Diseño fluido y personalizado

Nuevos yates como el Lily deOceanco exploran las formas asimétricas y la integración total de espacios interiores y exteriores. Los volúmenes se optimizan para aumentar el número de zonas habitables, captar la luz natural y ofrecer una circulación fluida. La misma tendencia se observa en la aviación de negocios, con cabinas modulares, configuraciones que permiten a los pasajeros pasar de un entorno de trabajo a una zona de descanso, y especial atención a la acústica y la iluminación.

Esta convergencia en los enfoques de diseño crea una continuidad entre el mar y el aire: los propietarios pueden pasar de su yate a su jet privado sin un cambio brusco de ambiente o comodidad, ampliando la experiencia de alta gama de una manera fluida.

Concepto de yate «Lily

El VanDutch 75 ilustra esta evolución hacia una estética refinada y monocromática. Sus líneas tensas, su cubierta minimalista y su sobria paleta de colores crean una identidad visual reconocible al instante, diseñada para atraer a una clientela que prefiere la discreción a lo espectacular. La integración tecnológica es invisible: la instrumentación oculta, los sistemas de navegación asistida y la automatización a bordo reducen la intervención humana a lo estrictamente necesario.

Este enfoque también se encuentra en los últimos jets privados de gama alta, en los que la cabina adopta tonos neutros, a veces monocromáticos, y materiales nobles, acentuando la pureza de las líneas. Todos los mandos y la conectividad están perfectamente integrados, dejando que la tecnología esté al servicio de la experiencia en lugar de imponerse visualmente. El resultado es un entorno coherente, elegante y funcional, desde la plataforma hasta el asfalto.

Propulsión sostenible y tecnologías invisibles

La integración de nuevos motores está en el centro de las innovaciones de 2025. Los yates experimentan con elhidrógeno, los híbridos, los eléctricos y la recuperación de energía en el fondeo, mientras que los fabricantes de aviones desarrollan arquitecturas más aerodinámicas, perfiles de vuelo optimizados y materiales más ligeros. Las cabinas de mando y los sistemas de a bordo adoptan tecnologías más discretas, orientadas hacia la eficiencia y la reducción de la huella de carbono.

Este enfoque no es sólo técnico: también está transformando la planificación de rutas. Propietarios y operadores pueden ahora diseñar itinerarios que combinen yates de propulsión limpia con jets privados de mayor eficiencia, integrando las limitaciones reglamentarias y medioambientales desde la fase de planificación.

MODX70, catamarán 100% eléctrico

Una nueva generación de propietarios y pasajeros

Sus perfiles están cambiando: más jóvenes, más conectados, más atentos al impacto medioambiental, pero siguen exigiendo el mismo nivel de confort y privacidad. Los yates se están convirtiendo en plataformas polivalentes que pueden acoger reuniones, actividades de ocio y vida familiar, mientras que los jets privados incorporan sistemas de conectividad de alta velocidad, gestión inteligente de la luz y el aire de la cabina y equipamientos personalizados.

Esta evolución implica una coordinación más fina entre los distintos medios de transporte. En AEROAFFAIRES, los traslados entre yate, helipuerto y aeropuerto de aviación ejecutiva se conciben como una única secuencia logística, de modo que cada segmento del viaje responde a los mismos estándares de calidad y fluidez.

4,9 / 5
Basado en 600 opiniones

La convergencia entre yates y jets privados es ahora evidente: ambos mundos comparten los mismos objetivos de discreción, funcionalidad, innovación técnica y sostenibilidad. Esta visión integrada de la movilidad de lujo está redefiniendo las expectativas y obligando a los operadores a replantearse toda la experiencia, desde el muelle hasta el asfalto.

Pourquoi faire appel à AEROAFFAIRES

En AEROAFFAIRESestamos adaptando la movilidad aérea a esta nueva norma. Un asistente especializado pilota cada misión. Nuestra red mundial cuenta con más de 8.000 aeronaves. Organizamos sus jets privados, sus traslados en helicóptero desde y hacia su yate y, en caso necesario, sus billetes de avión para garantizar la continuidad de su viaje.

Nuestro compromiso con el medio ambiente se traduce en compensación del carbono de sus vuelos y planes concretos de optimización. Treinta años de experiencia para una movilidad precisa, discreta y fiable.

¿Tiene alguna pregunta? Póngase en contacto con nuestro equipo.

Isabelle Clerc, nouvelle CEO AEROAFFAIRES

Isabelle CLERC

CEO AEROAFFAIRES

François-Xavier CLERC, Fondateur AEROAFFAIRES

François-Xavier CLERC

El fundador de AEROAFFAIRES

Nuestros expertos en sostenibilidad están a su disposición para acompañarle en cada fase de la reserva.

  • ¿Cuáles son los criterios para elegir entre un yate futurista y un jet privado?

    Ambos sirven a fines complementarios. El yate ofrece un mayor espacio para vivir y trabajar en el mar, mientras que el jet privado reduce considerablemente los tiempos de tránsito entre regiones o continentes. El arte reside en combinar ambos, en función de las limitaciones de horarios y confidencialidad.

  • ¿Cómo influirá la sostenibilidad en el diseño de yates y jets privados en 2025?

    Tanto los astilleros como los fabricantes de aviones están invirtiendo masivamente enhidrógeno,electricidad híbrida, materiales ligeros y cabinas energéticamente eficientes. Esto está ayudando a satisfacer las expectativas de los clientes más jóvenes, más preocupados por el impacto medioambiental, sin sacrificar la comodidad ni el rendimiento.

  • ¿Qué traslados hay entre el yate y el aeropuerto para embarcar en un jet privado?

    En la práctica, los pasajeros utilizan helipuertos integrados en los puertos deportivos o helicópteros fletados para volar directamente a una terminal de aviación de negocios. Esta red evita las limitaciones viarias y garantiza la continuidad del confort entre el yate y el avión.