¡NO TARDES EN RESERVAR TUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO!

Solicitud de presupuesto
Buscar un avión, una ciudad o una información...

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

Accesibilidad para personas con movilidad reducida en jets privados

Alquiler de aviones privados
desde 1991

20000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos asegurados

120 000+
pasajeros

4,9/5
satisfacción del cliente

100%
compensación de dióxido de carbono

Cuando eres una persona sin discapacidad, no piensas en la accesibilidad de los lugares que visitas. Lo mismo ocurre con el transporte. Coger un tren, un taxi o un avión. Todas estas cosas parecen simples y sencillas, pero ¿qué ocurre con las personas con movilidad reducida? En nuestro caso, a bordo de un jet privado, ¿la accesibilidad es simple o compleja?

Accesibilidad para las PMR a bordo de un avión

Hacemos las cosas sin plantearnos realmente ninguna pregunta, pero para alguien con discapacidad es diferente. Tomar un vuelo es un reto organizativo que puede resultar estresante.

Reservas para personas con discapacidad

Hoy en día es fácil acceder a billetes a través de aplicaciones y sitios web. Reservar un avión privado no es diferente, con la ventaja añadida de acceder a un servicio premium que reduce el estrés y las molestias.

Dependiendo de la discapacidad, la organización es diferente. Una persona sorda tendrá menos dificultades para embarcar en un avión que una tetrapléjica.

Para una persona discapacitada que aún tiene cierta autonomía, como una persona sorda o muda, las reservas se hacen de la misma manera que una persona sin discapacidad. Si lo desean, pueden recibir asistencia para ayudarles a embarcar en su vuelo.

La situación es diferente para las personas con una discapacidad importante que no les da autonomía suficiente para viajar solas o sin asistencia. La compañía aérea debe conocer la situación y disponer de la información necesaria sobre el estado del pasajero.

Tipo de discapacidad

Para las personas cuya discapacidad les obliga a utilizar una silla de ruedas, existe una clasificación por compañías aéreas:

  • WCHR: pasajeros con discapacidad reducida, capaces de caminar distancias cortas y subir escaleras. Se les transporta por el aeropuerto en silla de ruedas.
  • WCHS: pasajeros con discapacidad moderada capaces de caminar distancias cortas. Se les transporta en silla de ruedas hasta que entran en el avión.
  • WCHC: pasajeros con discapacidad grave que no pueden caminar. Son transportados en silla de ruedas hasta su asiento en el avión.

Fuente: handicap-info

El transporte de una persona con movilidad reducida requiere el acuerdo del servicio médico de cada compañía aérea antes del embarque, previa presentación de un formulario internacional, el INCAD.

Al hacer su reserva, debe indicar la situación del pasajero con movilidad reducida. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, las personas con movilidad reducida se benefician de asistencia.

Viajar en avión privado como persona con movilidad reducida

Las ventajas de un jet privado para una PMR

La ventaja de un jet privado para personas con discapacidad es la comodidad y la facilidad de acceso. El servicio personalizado de la aviación de negocios es ideal en esta situación.

Así que cuando recurra a la aviación privada, lo primero de lo que querrá estar seguro es :

  • Llegar a tiempo, con muchos menos retrasos.
  • Pasar muy poco tiempo entre la llegada al aeropuerto y el embarque.
  • Beneficiarse de un servicio óptimo que responda a sus expectativas.
  • Menos estrés y fatiga.

Embarque en un jet privado

El objetivo cuando se transporta a una persona discapacitada es garantizar que la distancia entre el jet privado y el lugar de llegada sea corta. A veces se recurre a personal adicional para ayudar al pasajero a embarcar. En los aeródromos pequeños, a menudo son los bomberos los que ayudan a transportar al pasajero. Así, cuando el pasajero se levanta de su asiento para acomodarse, hay alguien allí para ayudarle y no hacer de este un momento difícil.

Cuando la discapacidad del pasajero le permite permanecer de pie durante un tiempo limitado, hay una rampa disponible para ayudarle, además del personal. También puede utilizarse una plataforma para ayudar a subir a los pasajeros. La formación en FBO para cuidadores proporciona las habilidades necesarias para este tipo de eventos.

Transporte en silla de ruedas eléctrica

Sin embargo, no es posible transportar una silla de ruedas en algunas máquinas pequeñas. La mejor solución es optar por modelos más grandes en los que sea fácil transportar sillas de ruedas. Entre ellos están el Dassault Falcon 900X, el Cessna Citation Latitude, el Ceessna Citation Cj3, el Legacy 500 y el Challenger 300.

Además, dependiendo de la silla de ruedas, hay ciertos factores a tener en cuenta. Por ejemplo, al transportar una silla de ruedas eléctrica, es imposible transportar la batería. A diferencia de lo que ocurre en un avión de pasajeros, no hay ninguna bodega que separe la batería del resto de la aeronave. Es un componente peligroso, demasiado potente para transportarlo. Por tanto, es imposible transportar la silla de ruedas eléctrica.

Del mismo modo, cuando se está en una silla de ruedas, a menos que el avión disponga de funciones específicas, hay que bajarse de él para acceder a un asiento y ser atado, en cumplimiento de las normas básicas de seguridad. Por supuesto, la compañía aérea guardará su silla de ruedas en un lugar seguro. Por último, si esto te afecta, no dudes en ponerte en contacto con la compañía aérea con la que viajas para obtener más información. Además, si viaja con un agente como AEROAFFAIRES, ellos tendrán la información que busca.

En AEROAFFAIRES estamos a su disposición para resolver cualquier duda que tenga sobre los viajes en jet privado. Para cualquier solicitud de chárter, póngase en contacto con nosotros en el + 33 (0) 1 44 09 91 82, por correo electrónico: charter@aeroaffaires.com o rellene nuestro presupuesto en línea. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.