Trabajos aéreos: misiones técnicas diseñadas para situaciones complejas

Alquiler de jets privados
desde 1991

20 000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos fletados

+120 000
pasajeros

4,9/5
en satisfacción del cliente

100 %
compensación de carbono

Algunas operaciones requieren un acceso inmediato, un alto grado de precisión y ningún margen de error.
Ya se trate de una obra a gran altitud, de una misión de seguridad civil, de un estudio científico o de un proyecto para un acontecimiento especial, AEROAFFAIRES coordina sus trabajos aéreos utilizando aeronaves especialmente adaptadas, tripulaciones experimentadas y una pericia logística completa.

Apoyamos a las autoridades locales, los operadores industriales, los propietarios de tierras, las fuerzas armadas y las empresas privadas en la realización de sus misiones más sensibles. Nuestra red de operadores autorizados cubre toda Europa y más allá.

Elevación, transporte y logística técnica

La aviación privada se está convirtiendo en la solución más adecuada para muchas misiones técnicas. Por ejemplo, los helicópteros pueden utilizarse para intervenir eficazmente en lugares de difícil acceso o en entornos sensibles, sin infraestructuras terrestres ni interrupciones prolongadas de la actividad.

Elevación de materiales pesados

Instalación de unidades de aire acondicionado, depósitos técnicos, estructuras metálicas o armazones de tejado: el helicóptero opera verticalmente con una precisión inigualable, sin necesidad de distancia al suelo. Utilizamos modelos como el AS350 B3 o el Bell 412, capaces de elevar hasta 1.600 kg bajo eslinga.

Abastecimiento y transporte de mercancías

Al mismo tiempo, se utilizan aeronaves STOL (despegue y aterrizaje cortos), como el Pilatus PC-12 , para transportar pequeños equipos, piezas de repuesto o suministros a pistas de aterrizaje accidentadas o sin pavimentar, aguas arriba o aguas abajo de las operaciones de helicópteros.

Transporte de personal

Técnicos, topógrafos, instaladores e ingenieros pueden ser transportados en helicóptero para su entrega directa in situ. Para vuelos interregionales o transfronterizos, las aeronaves ligeras con cabinas presurizadas pueden ahorrar varias horas al tiempo que garantizan una logística fluida. Ya sea para operaciones industriales o militares, o por cualquier otro motivo.

Heli-elevación y caída vertical

Sobre pilones, tejados, plataformas flotantes o en zonas montañosas, el heli-lifting permite intervenciones puntuales allí donde ningún avión puede aterrizar.

Ejemplo: entrega de un módulo prefabricado en el tejado de un vertedero en el Jura, combinado con el transporte de personal desde Ginebra mediante PC-12 y AS350.

helicoptere travaux aeriens

Seguridad civil, rescate y control de catástrofes

Ya se trate de prevenir un peligro natural, evacuar a una persona en apuros o restablecer el acceso tras una catástrofe, la aviación ejecutiva ofrece una respuesta rápida, específica y flexible. AEROAFFAIRES moviliza helicópteros de intervención, jets médicos y aviones de observación o coordinación para cubrir todas las fases de una misión de emergencia: alerta, transporte, apoyo logístico y retirada.

Lucha contra incendios

En los primeros minutos tras declararse un incendio, la capacidad de lanzar agua o espuma rápidamente es esencial. Nuestros helicópteros bombarderos de agua, equipados con cisternas flexibles o integradas, intervienen en cuanto se da la alarma, especialmente en zonas boscosas o periurbanas o en terrenos privados.
Al mismo tiempo, aviones de observación térmica (del tipo Cessna 208 o King Air) pueden sobrevolar la zona para cartografiar los focos activos, guiar a los helicópteros o anticipar la propagación del incendio.
Proporcionamos el enlace entre los aviones en el aire y los equipos en tierra, para una eficacia máxima, sin pérdida de tiempo ni de coordinación.

Vigilancia de redes sensibles

Algunas infraestructuras vitales requieren una vigilancia regular: líneas de alta tensión, oleoductos, ferrocarriles para evitar el robo de metales o grandes carreteras.
Nuestros helicópteros permiten la inspección visual a baja altura, o incluso estacionaria, para identificar un defecto, una invasión o un riesgo de incidente.
Para distancias más largas, fletamos aviones equipados con sensores LIDAR, infrarrojos o multiespectrales, capaces de recorrer varios centenares de kilómetros en una sola misión.
Este servicio está destinado a operadores de redes, autoridades locales y lugares sensibles.

Evacuación médica (MEDEVAC)

Los helicópteros son el medio más rápido para extraer a una persona herida o enferma de un lugar aislado: un refugio alpino, una finca privada, un yate, una obra o un suceso inaccesible.
Nuestras aeronaves están configuradas para el transporte sanitario: camilla a bordo, oxígeno, monitorización, equipo formado en los procedimientos médicos de embarque. Para más información, consulte nuestro artículo dedicado.
Para distancias más largas o repatriaciones internacionales, fletamos un avión sanitario presurizado (como el Learjet 45 o el Citation Bravo), con un médico a bordo y plena coordinación con el establecimiento médico.

Reabastecimiento humanitario o logística de crisis

Cuando un lugar queda aislado del resto del mundo (inundación, corrimiento de tierras, fallo de la red), AEROAFFAIRES organiza misiones de abastecimiento de emergencia: alimentos, agua potable, botiquines médicos, generadores.
Los helicópteros entregan directamente en el punto de necesidad, sin necesidad de pistas ni carreteras de acceso.
Para volúmenes mayores, desplegamos aviones de carga ligeros (Pilatus PC-12, Cessna Caravan) en aeródromos cercanos, con relevo de helicóptero en el último kilómetro.
Este sistema se activa para las autoridades locales, los actores industriales y los sitios estratégicos aislados.

lutte feu

Observación, cartografía y estudios técnicos

Recoger información desde el aire con fiabilidad, precisión y amplia cobertura

La aviación técnica permite ver lo que el suelo oculta. Mediante sensores embarcados, sistemas de telemedida y una coordinación rigurosa, AEROAFFAIRES lleva a cabo misiones de observación o prospección geotécnica desdeavionetas especializadas ohelicópteros equipados.
Apoyamos a promotores, urbanistas, agricultores, arquitectos, aseguradoras y autoridades locales en sus proyectos de análisis y modelización del terreno.

Dakar 2021 03/01/21 Stage 1 Jeddah Bisha Maciej Giemza 22

Fotografía y vídeo aéreos de alta definición

Las imágenes aéreas pueden utilizarse para documentar un emplazamiento, supervisar una obra o aumentar el valor de un activo inmobiliario. Nuestras aeronaves están equipadas con cámaras giroestabilizadas para producir imágenes nítidas a cualquier altitud.

Aplicaciones: seguimiento de proyectos, comunicación con inversores, documentación de propiedades.

Cartografía 3D y fotogrametría

Realizamos levantamientos topográficos mediante fotogrametría para modelar un terreno, evaluar volúmenes o respaldar un permiso de construcción. Los datos se presentan en forma de nube de puntos, ortofoto o malla 3D.

Aplicaciones: desarrollo, urbanismo, estudios del suelo.

Termografía aérea

Mediante cámaras infrarrojas a bordo, nuestros vuelos permiten identificar fugas térmicas en edificios, invernaderos o redes enterradas. Estos vuelos se realizan en condiciones óptimas de contraste (a primera hora de la mañana o al atardecer).

Grupos destinatarios: agricultores, administradores de fincas, autoridades locales.

Espectrometría hiperespectral

Montados en aviones, los sensores hiperespectrales detectan elementos invisibles a simple vista: calidad del suelo, estrés vegetativo, contaminantes. Estos datos se cartografían para realizar análisis agrícolas o medioambientales.

Operación a distancia y electrodetección

Algunas misiones requieren estudios no intrusivos: cavidades subterráneas, redes enterradas, estructuras conductoras.
Nuestras aeronaves ligeras pueden llevar sistemas de radar o electromagnéticos para localizar estos elementos a distancia.

Aplicaciones: rehabilitación de zonas industriales abandonadas, trabajos de seguridad, ingeniería geotécnica.

4,9 / 5
Basado en 600 opiniones

Vigilancia aérea permanente o ad hoc

Desplegamos aeronaves para vigilar, detectar o transmitir datos esenciales en tiempo real. He aquí algunos ejemplos

  • Vigilanciade bosques y zonas sensibles: prevención y detección de incendios, control de la humedad del suelo.
  • Vigilanciade carreteras y autopistas: tráfico, desvíos, accidentes, respuesta a emergencias.
  • Fotografía de obras: sobrevuelos regulares para documentación de empresas o inversores.
  • Inspección de líneas eléctricas y estructuras industriales: visual o mediante sensores (IR, LIDAR).
  • Contaminación marítima o fluvial: sobrevuelos tras incidentes, cartografía de mareas negras, coordinación con los servicios portuarios.
  • Retransmisión móvil de radio o televisión: mantenimiento de la señal para acontecimientos importantes o lugares temporalmente desconectados.
  • Vigilancia y protección de los recursos: por ejemplo, las compañías ferroviarias utilizan la vigilancia aérea de sus emplazamientos para luchar contra el robo de metales.
surveillance ligne electrique

Agricultura y pastoreo de alta gama

En zonas montañosas, en terrenos agrícolas en terrazas o en grandes explotaciones vitícolas, la intervención aérea ofrece una mayor precisión cuando los medios terrestres son limitados.

Los tratamientos fitosanitarios realizados con helicóptero garantizan una cobertura homogénea de las viñas, huertos u olivares, incluso en terrenos en pendiente.La pulverización de semillas o abonos, sobre todo en los pastos de montaña o en las zonas de reforestación, puede realizarse en pocos minutos sobre varias hectáreas.

Algunas misiones también tienen como objetivo acompañar la trashumancia, agrupando o trasladando rebaños a pastos de montaña, sobre todo en zonas de difícil acceso. Los sensores de a bordo también se utilizan para realizar un seguimiento detallado de los cultivos: índices NDVI, detección del estrés hídrico, estimación del rendimiento.

Por último, en caso de heladas primaverales, nuestros helicópteros se movilizan de madrugada para salvar los cultivos del frío.

Lutte contre le gel dans les vignes, vignoble de bordeaux a Saint Emilion
En cuanto se emiten las primeras alertas meteorológicas, AEROAFFAIRES puede movilizar varios helicópteros para intervenir de madrugada en los viñedos amenazados. Nuestras aeronaves despegan hasta 30 minutos antes del amanecer, en estricto cumplimiento de la normativa que prohíbe los vuelos nocturnos a muy baja altura. En condiciones de vuelo lento y bajo, el piloto busca la capa de inversión, una bolsa de aire más cálido a unos veinte metros del suelo. El viento de las palas empuja este aire hacia las viñas, calentando la parcela entre 2 y 3 °C según las condiciones. Esta mezcla térmica, combinada con el humo de las balas de paja encendidas en el suelo, que está diseñado para frenar el calentamiento repentino al amanecer, ayuda a limitar los daños por heladas en los brotes expuestos.

Misiones aéreas de comunicación y visualización

Algunas operaciones aéreas no están concebidas para transportar, sino para impresionar. Juegan con la emoción, la sorpresa o la fuerza de un gesto visible desde lejos. Se trata de acciones espectaculares, diseñadas para captar la atención de un público objetivo, reforzar la imagen de una marca o afirmar una presencia en una zona estratégica.

Publicidad aérea con pancartas gigantes

A menudo desplegada sobre playas, estadios o grandes concentraciones, este tipo de despliegue capta la atención en cuestión de segundos. La pancarta, remolcada por un helicóptero o un avión, transmite un mensaje que puede verse a varios kilómetros de distancia. Suele utilizarse para campañas publicitarias estacionales, declaraciones privadas o campañas publicitarias puntuales.

Skywriting

Esta técnica consiste en trazar letras con humo blanco a gran altura. El resultado es efímero pero espectacular, visible a varios kilómetros. Es popular para anuncios de eventos, declaraciones VIP o para subrayar el carácter exclusivo de una marca de lujo.

Caídas escénicas o artísticas

Los helicópteros pueden utilizarse para realizar gotas precisas de pétalos, material promocional o elementos decorativos. Estas operaciones se integran a menudo en eventos VIP, rodajes publicitarios o espectáculos artísticos al aire libre.

banderoles

Servicios específicos para el sector de Defensa

AEROAFFAIRES apoya a las instituciones gubernamentales, las fuerzas armadas y la industria de defensa en misiones aéreas sensibles y técnicas. Nuestros operadores asociados disponen de aeronaves homologadas para operaciones específicas, que van desde la simulación militar hasta el transporte seguro de personas o equipos estratégicos. Para saber más sobre nuestros servicios para gobiernos y fuerzas armadas, lea nuestro artículo detallado.

AEROAFFAIRES MESINFOFR Army governement helicopter

¿Por qué elegir AEROAFFAIRES para sus trabajos aéreos?

En AEROAFFAIRES, cada misión es supervisada por un único interlocutor, un experto de principio a fin, capaz de movilizar una aeronave en menos de 24 horas en la mayoría de los casos. Con una red internacional de más de 8.000 aeronaves, desplegamos soluciones a medida, teniendo en cuenta sus limitaciones técnicas, reglamentarias y operativas. Nuestro equipo se encarga de todos los trámites administrativos y autorizaciones de vuelo, con la discreción y el rigor esperados para operaciones sensibles o confidenciales.

¿Tiene alguna pregunta? Contacte con nuestro equipo

Isabelle Clerc, nouvelle CEO AEROAFFAIRES

Isabelle CLERC

CEO AEROAFFAIRES

François-Xavier CLERC, Fondateur AEROAFFAIRES

François-Xavier CLERC

Fundador AEROAFFAIRES

Nuestros expertos en aerolíneas permanecen a su disposición para ayudarle en cada etapa de su reserva.

  • ¿Qué tipos de trabajos aéreos ofrecen?

    AEROAFFAIRES organiza operaciones aéreas especializadas como :

    • Lucha contra incendios

    • Vigilancia de fronteras

    • fumigación agrícola

    • Fotografía y cartografía aéreas

    • Elevación y helitransporte

    • Evacuación médica

    Cada misión se adapta a las necesidades específicas del cliente, teniendo en cuenta las limitaciones técnicas y reglamentarias.

  • ¿Cómo se garantiza la seguridad durante las misiones de trabajo aéreo?

    La seguridad es nuestra prioridad. Nuestras tripulaciones están formadas en los procedimientos específicos requeridos para cada tipo de misión. Las aeronaves se mantienen e inspeccionan periódicamente de acuerdo con las normas vigentes. También colaboramos estrechamente con las autoridades locales para garantizar el cumplimiento de la normativa.

  • ¿Cuánto se tarda en organizar un trabajo aéreo?

    Los plazos varían en función de la complejidad del encargo y de las autorizaciones necesarias. Sin embargo, gracias a nuestra amplia red y experiencia, podemos reaccionar con rapidez y organizar encargos con plazos ajustados, cumpliendo al mismo tiempo los requisitos normativos.