¡NO TARDES EN RESERVAR TUS VUELOS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO!

Buscar un avión, una ciudad o una información...

Empresa líder en servicios de alquiler de aviones privados en todo el mundo

Los 30 aeropuertos más grandes de Europa

Alquiler de aviones privados
desde 1991

20000
aeronaves disponibles

45 000
vuelos asegurados

120 000+
pasajeros

4,9/5
satisfacción del cliente

100%
compensación de dióxido de carbono

Europa alberga algunos de los hubs aéreos más dinámicos del mundo, auténticos centros neurálgicos del comercio internacional y regional. Estos aeropuertos se distinguen no sólo por su tráfico de pasajeros, sino también por su papel estratégico en la conectividad mundial.

En esta guía, AEROAFFAIRES presenta una clasificación actualizada de los 30 mayores aeropuertos europeos en 2025. Encontrará :

  • Su superficie y capacidad operativa
  • El número de pasajeros gestionados entre 2024 y 2025
  • Sus particularidades en términos de conexiones e infraestructuras
  • Alternativas dedicadas a la aviación de negocios, más fluidas y adaptadas a las necesidades de los viajeros de jets privados

Cabe señalar que los aeropuertos más grandes no son siempre los que registran un mayor número de pasajeros. En este resumen, también destacamos los 10 principales aeropuertos franceses y el aeropuerto más grande del mundo en términos de superficie, para ofrecerle una visión completa de los principales hubs aéreos.

Con AEROAFFAIRES, puede convertir estos hubs, a menudo saturados, en pasarelas a medida, gracias a nuestro acceso privilegiado a los aeropuertos dedicados a la aviación privada.

1- Aeropuerto de Londres Heathrow(EGLL) – Reino Unido (el más grande de Europa)

  • Superficie: aproximadamente 12,3 km² (1.230 hectáreas).
  • Número de pasajeros en 2024: 83,9 millones, un récord histórico para el aeropuerto y el más alto de Europa.

Con 83,8 millones de pasajeros en 2024, Londres Heathrow sigue siendo el primer aeropuerto europeo en tráfico internacional y uno de los más transitados del mundo. En el primer semestre de 2025, ya gestionó 39,9 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 0,2% respecto a 2024, confirmando su posición como principal puerta de entrada a Europa.

Heathrow concentra la mayoría de las rutas de largo recorrido hacia y desde el continente, en particular hacia Norteamérica, Asia y Oriente Medio. Pero su tamaño y su tráfico récord provocan periódicamente la saturación de la terminal, retrasos por motivos de seguridad y prolongaciones del rodaje.

Alternativa para la aviación de negocios:

AEROAFFAIRES recomienda aeropuertos dedicados a la aviación privada, más fluidos y adecuados:

Reserve su vuelo privado a Londres con AEROAFFAIRES y disfrute de un acceso rápido, discreto y sin restricciones, eligiendo el aeropuerto que mejor se adapte a sus necesidades.

2. Aeropuerto deEstambul (LTFM) – Turquía

  • Superficie: aproximadamente 76,5 kilómetros cuadrados (7.650 hectáreas), lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más grandes del mundo y el mayor de Europa en términos de superficie.
  • Número de pasajeros en 2024: casi 90 millones de pasajeros, con un rápido crecimiento y una capacidad prevista de hasta 200 millones de pasajeros anuales a largo plazo.

Inaugurado en 2018, el aeropuerto de Estambul se ha convertido rápidamente en uno de los mayores y más transitados del mundo. Con más de 80 millones de pasajeros en 2024, es el centro neurálgico de las conexiones entre Europa, Asia y Oriente Medio.

Si bien su tamaño gigantesco garantiza la conectividad global, también significa largas distancias que recorrer en las terminales y una saturación regular.

Aviación de negocios alternativa :

Con AEROAFFAIRES, podrá acceder a Estambul sin problemas y de forma confidencial.

3- Aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle (LFPG) – París – Francia

  • Superficie: aproximadamente 3.257 hectáreas (32,57 km²), lo que lo convierte en el mayor aeropuerto de Francia y el segundo de Europa después del Heathrow londinense.
  • Número de pasajeros en 2024: alrededor de 70,3 millones de pasajeros, lo que supone un fuerte aumento (+4,3% con respecto a 2023) y lo convierte en el tercer aeropuerto europeo por tráfico de pasajeros, por detrás de Londres y Estambul.

Con una superficie de 32,38 km², París-Charles-de-Gaulle sigue siendo el primer aeropuerto europeo en superficie y el principal hub internacional de Francia. En 2024, recibió 67,4 millones de pasajeros, lo que lo convierte en el segundo aeropuerto más transitado de Europa, por detrás del de Londres-Heathrow. En el primer semestre de 2025, el tráfico ya ha alcanzado los 33,2 millones de pasajeros, un +3,1% más que en el primer semestre de 2024.

CDG es famoso por su excepcional conectividad: sirve a casi todas las grandes capitales del mundo, en particular Asia y Norteamérica. Sus numerosas terminales y sus modernas infraestructuras lo convierten en un hub esencial, pero también es un aeropuerto a menudo congestionado, donde los controles y las conexiones pueden alargar considerablemente la duración de los trayectos.

Alternativa para la aviación de negocios:

  • París-Le Bourget (LFPB) – Para la aviación de negocios, AEROAFFAIRES recomienda este aeropuerto, situado en las inmediaciones de la capital.
  • Primer aeropuerto europeo para vuelos privados, ofrece :
    • Un acceso rápido y discreto a las terminales de negocios
    • trámites aduaneros rápidos,
    • Flexibilidad total de franjas horarias.

Reserve su vuelo privado con AEROAFFAIRES vía Le Bourget y disfrute de una salida tranquila hacia todos sus destinos internacionales, sin las limitaciones de un gran hub comercial.

4- Aeropuerto deÁmsterdam-Schiphol(EHAM) – Países Bajos

  • Superficie: aproximadamente 2.787 hectáreas (27,87 km²).
  • Número de pasajeros en 2024: alrededor de 72 millones, lo que lo convierte en el 3er aeropuerto más transitado de Europa después de Londres-Heathrow y París-Charles-de-Gaulle.

El aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol sigue siendo uno de los principales hubs europeos, con casi 67 millones de pasajeros en 2024. Sus 27,87 km² de superficie y sus modernas infraestructuras lo convierten en un hub clave para las conexiones entre Europa, América y Asia. Schiphol es famoso por su eficacia operativa, su organización ejemplar y su tecnología punta, que le permiten gestionar un volumen de tráfico considerable.

Sin embargo, esta intensidad de tráfico provoca regularmente atascos y retrasos, sobre todo en horas punta. Para los viajeros de negocios exigentes, esto puede suponer una limitación importante.

Aviación de negocios alternativa :

Con AEROAFFAIRES, puede evitar estos inconvenientes eligiendo aeropuertos más adaptados a la aviación privada, como los cercanos Aeropuerto de Ámsterdam-Lelystad (EHLE) o Rotterdam-La Haya (EHRD). Estas alternativas ofrecen total discreción, un tiempo de embarque de sólo unos minutos y una conexión directa con sus destinos europeos e intercontinentales.

Reserve hoy mismo su vuelo privado con AEROAFFAIRES y benefíciese de una asistencia personalizada para sus viajes por los Países Bajos y más allá.

5. Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas(LEMD) – España

  • Superficie: aproximadamente 30,5 km² (3.050 hectáreas).
  • Número de pasajeros en 2024: alrededor de 61 millones de pasajeros, lo que lo convierte en el 5º aeropuerto más activo de Europa en términos de tráfico de pasajeros.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el mayor de España y la principal puerta de entrada aérea a la capital. Con más de 66 millones de pasajeros en 2024, es un hub estratégico que conecta Europa, América Latina y Oriente Medio. Su amplia superficie de 30,5 km² y sus modernas infraestructuras lo convierten en un hub de referencia tanto para vuelos internacionales como nacionales.

Sin embargo, esta intensidad de tráfico puede provocar frecuentes retrasos y limitar la flexibilidad de los viajeros de negocios.

Aviación de negocios alternativa :

Para un acceso rápido y confidencial a Madrid, el aeropuerto de Madrid-Torrejón (LETO) es una opción preferente. Especializado en aviación de negocios, ofrece un embarque simplificado y total discreción.

6- Aeropuerto de Fráncfort del Meno (EDDF) – Alemania

  • Superficie: aproximadamente 2.160 hectáreas (21,6 km²).
  • Número de pasajeros en 2024: alrededor de 61 millones, lo que convierte a Fráncfort en el cuarto aeropuerto más transitado de Europa después de Londres, París y Ámsterdam.

El aeropuerto de Fráncfort es el principal centro aéreo de Alemania y uno de los mayores de Europa. Con 61,5 millones de pasajeros en 2024, sigue siendo un centro clave que conecta Europa con Asia, África y América. Su papel estratégico se ve reforzado por una amplia red de conexiones intraeuropeas e intercontinentales, que lo convierten en un centro esencial para las aerolíneas internacionales.

Sus modernas infraestructuras y su sistema logístico de alto rendimiento garantizan una gestión eficaz de los flujos de pasajeros y carga aérea. Sin embargo, la intensidad del tráfico y la saturación de sus terminales hacen que la experiencia resulte a veces restrictiva para los viajeros de negocios que buscan rapidez y flexibilidad.

Aviación de negocios alternativa:

El aeropuerto de Fráncfort-Egelsbach (QEF), a sólo 17 km, es uno de los centros europeos más transitados por aviones privados. Ofrece un embarque discreto y acceso directo a la región de Fráncfort.

Reserve su vuelo privado con AEROAFFAIRES y benefíciese de una asistencia a medida para sus viajes a Alemania.

7- Aeropuerto de Barcelona-El Prat(LEBL) – España

  • Superficie: aproximadamente 1.300 hectáreas (13 km²).
  • Número de pasajeros en 2024: cerca de 55 millones de pasajeros, con un récord estival de más de 5,5 millones en julio de 2025 y un crecimiento continuo del tráfico.

barcelona-El Prat, segundo aeropuerto español después de Madrid-Barajas, recibirá 55 millones de pasajeros en 2024. Es la principal puerta de entrada a Cataluña y un centro estratégico del Mediterráneo, sobre todo hacia Europa y América Latina.

Pero el fuerte crecimiento del tráfico está provocando una saturación regular de la infraestructura, poco adaptada a las necesidades de flexibilidad de los viajeros de negocios.

Aviación de negocios alternativa :

Girona-Costa Brava (GRO) o Reus (REU), ambas a menos de 100 km, son las preferidas para operaciones rápidas y confidenciales en jet privado.

Contacte con AEROAFFAIRES para organizar sus viajes privados en Cataluña.

8. Aeropuerto de Roma Fiumicino Leonardo da Vinci(LIRF) – Italia

  • Superficie: 14,5 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 49,2 millones

Con casi 50 millones de pasajeros en 2024, Roma-Fiumicino es el primer aeropuerto de Italia y una de las principales puertas de entrada al Mediterráneo. Sus cuatro modernas terminales conectan Italia con las principales ciudades europeas y mundiales.

Sin embargo, su tamaño y tráfico lo convierten en un hub muy concurrido, que puede resultar difícil de gestionar para los pasajeros en tránsito y los viajeros de negocios.

Aviación de negocios alternativa :

Roma-Ciampino (CIA), situado a 15 km del centro de la ciudad, está dedicado a los jets privados y ofrece un acceso directo y discreto a la capital italiana.

Reserve su vuelo privado con AEROAFFAIRES para llegar a Roma sin limitaciones.

9- Aeropuerto de Moscú-SheremetyevoRusia

  • Superficie: 13 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 43,7 millones

Sheremetyevo es el primer aeropuerto ruso en tráfico de pasajeros, con 43,7 millones de pasajeros en 2024. Situado al noroeste de Moscú, presta servicio a una extensa red con destino a Europa, Asia y América.

Sin embargo, debido al contexto geopolítico actual, las restricciones de vuelo limitan algunas conexiones internacionales y pueden complicar las operaciones para la aviación de negocios.

Aviación de negocios alternativa:

Moscú-Vnukovo (VKO), utilizado históricamente para la aviación privada y gubernamental, sigue siendo el aeropuerto preferido para los vuelos de negocios.

Con AEROAFFAIRES, podrá beneficiarse de un apoyo a medida para sus misiones en Rusia.

10- Aeropuerto de Londres Gatwick – Reino Unido

  • Superficie: 6,7 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 41,0 millones

Segundo aeropuerto de Londres después de Heathrow, Gatwick sigue siendo uno de los principales hubs del Reino Unido. Con más de 41 millones de pasajeros en 2024, ilustra la importancia de la capital británica como centro mundial del transporte aéreo.

A pesar de tener una superficie menor que sus homólogos, Gatwick destaca por su eficiente organización y sus modernas infraestructuras, capaces de absorber un tráfico denso. Situado a unos cuarenta kilómetros del centro de Londres, ofrece una cómoda alternativa a los viajeros internacionales, sobre todo en rutas transatlánticas y europeas.

Para los viajeros de negocios, el elevado volumen de tráfico y el predominio de los vuelos comerciales pueden ser un obstáculo en términos de comodidad y rapidez.

Aviación de negocios alternativa :

Londres-Biggin Hill (BQH ) o Farnborough (FAB), dos aeropuertos especializados en aviación de negocios, garantizan una experiencia sin contratiempos, un embarque rápido y un acceso directo a las terminales privadas.

Con AEROAFFAIRES, benefíciese de una salida desde un aeropuerto diseñado para jets privados para optimizar sus desplazamientos a Londres y al extranjero.

11. Aeropuerto de Munich Franz-Josef-Strauß – Alemania

  • Superficie: 15,6 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 37,0 millones

Múnich-Franz-Josef-Strauß, el segundo aeropuerto más grande de Alemania después de Fráncfort, es un centro neurálgico clave en Europa Central. Con casi 37 millones de pasajeros en 2024, es uno de los hubs más eficientes del continente.

Reconocido por su eficiencia y sus modernas instalaciones, Múnich ofrece una excelente conectividad con Asia, Norteamérica y Oriente Medio, además de sus rutas intraeuropeas. Su fluida gestión y la calidad de sus servicios le hacen figurar regularmente entre los mejores aeropuertos de Europa en términos de satisfacción de los pasajeros.

Sin embargo, su elevado nivel de tráfico puede alargar los tiempos de control y hacer que la experiencia se adapte menos a las necesidades de los viajeros de negocios.

Aviación de negocios alternativa :

Oberpfaffenhofen (OBF) y Augsburgo (AGB), situados cerca de Múnich, son aeropuertos especialmente populares para los vuelos de jets privados, ya que ofrecen un acceso rápido, discreto y flexible a la región bávara.

Con AEROAFFAIRES, puede llegar a Múnich según sus propias necesidades, con acceso directo a las terminales privadas y un tiempo de viaje optimizado.

12.aeropuerto Humberto Delgado de LisboaPortugal

  • Superficie: 5 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 35,1 millones

El Aeropuerto Humberto Delgado, más conocido como Aeropuerto de Lisboa (LIS), es el principal hub de Portugal y uno de los más transitados del sur de Europa. Con 35,1 millones de pasajeros en 2024, ilustra el dinamismo turístico y económico de la capital portuguesa.

Situado a sólo 7 km del centro de la ciudad, ofrece una amplia conectividad con Europa, África y América Latina. Sin embargo, su saturación crónica y las limitaciones de sus infraestructuras limitan a veces la fluidez del tráfico, un problema que los nuevos proyectos aeroportuarios pretenden resolver.

Para los viajeros de negocios, esta fuerte congestión puede generar retrasos y reducir la flexibilidad que esperan.

Aviación de negocios alternativa :

Elaeropuerto de Cascais (LPCS), situado a 20 km de Lisboa, es el preferido por los clientes de la aviación de negocios. Más rápido, más confidencial y con servicios dedicados, ofrece un acceso optimizado a la capital.

Con AEROAFFAIRES, puede llegar a Lisboa según su propio horario, gracias al acceso directo a las terminales privadas.

13- Aeropuerto Internacional de DublínIrlanda

  • Superficie: 11 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 32,6 millones

Principal hub aéreo de Irlanda, Dublín desempeña un papel estratégico en los enlaces transatlánticos entre Europa y Norteamérica. Con 32,6 millones de pasajeros en 2024, es uno de los hubs más dinámicos de Europa Occidental.

Su proximidad a la capital (10 km) lo convierte en un cómodo punto de acceso, pero el fuerte crecimiento del tráfico puede provocar congestión y mayores retrasos.

Aviación de negocios alternativa :

El aeropuerto de Weston (EIWT), a 20 km del centro, se adapta perfectamente a los jets privados gracias a su entorno discreto y sus terminales rápidas.

Con AEROAFFAIRES, podrá disfrutar de un embarque sin problemas y de un acceso directo a Dublín para satisfacer sus necesidades de negocios.

14 Aeropuerto de Palma de MallorcaEspaña

  • Superficie: 6,3 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 31,1 millones

El aeropuerto de Palma de Mallorca es la principal puerta de entrada a las Islas Baleares. Con más de 31 millones de pasajeros en 2024, es uno de los aeropuertos más transitados de España, especialmente en temporada alta.

Maneja un tráfico turístico masivo, lo que puede hacer que la experiencia no se adapte a los requisitos de la aviación de negocios, especialmente durante el periodo estival.

Aviación de negocios alternativa :

Son Bonet (LESB), a 8 km de Palma, está dedicado a los jets privados y a la aviación general, garantizando un acceso rápido, fluido y discreto a la isla.

Con AEROAFFAIRES, podrá llegar a Mallorca sin las limitaciones de la temporada alta, gracias a un servicio a medida.

15- Aeropuerto de París-Orly – Francia

  • Superficie: 15,3 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 32,3 millones

Segundo aeropuerto de París, Orly es un nudo de comunicaciones esencial para los vuelos nacionales y europeos. Con 32,3 millones de pasajeros en 2024, es esencial para las conexiones nacionales y regionales.

Sin embargo, la saturación de sus terminales y su fuerte orientación hacia el tráfico comercial pueden limitar la flexibilidad que buscan los viajeros de negocios.

Alternativa para la aviación de negocios:

París-Le Bourget (LBG), a 12 km del centro, es el primer aeropuerto europeo dedicado a los jets privados y ofrece un servicio totalmente diseñado para la aviación de negocios.

Con AEROAFFAIRES, puede volar hacia o desde Orly con la máxima comodidad y confidencialidad.

16. Aeropuerto Internacional Elefthérios-Venizélos de Atenas (ATH) – Grecia

  • Superficie: 16,6 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 31,9 millones

El aeropuerto de Atenas es el principal centro aéreo de Grecia, con casi 32 millones de pasajeros en 2024. Presta servicio a una amplia red de destinos europeos, asiáticos y de Oriente Próximo, desempeñando un papel vital para el turismo y los negocios.

Aviación de negocios alternativa :

El aeropuerto de Megara (LGMG), situado a 40 km de Atenas, suele ser utilizado por la aviación privada.

Con AEROAFFAIRES, benefíciese de una llegada fluida a Grecia gracias al acceso directo a las terminales privadas, para llegar rápidamente a Atenas o a las islas.

17- Aeropuerto de Viena-SchwechatAustria

  • Superficie: 25 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 31,7 millones

Con 31,7 millones de pasajeros en 2024, Viena-Schwechat es el mayor aeropuerto de Austria. Ocupa una posición estratégica en el corazón de Europa Central, facilitando las conexiones con Europa del Este y las principales capitales del mundo.

Aviación de negocios alternativa :

Viena-Bad Vöslau (LOAV), situado a 30 km de la capital, ofrece un acceso cómodo y discreto para los vuelos de jets privados.

Con AEROAFFAIRES, puede volar a Viena con toda tranquilidad, gracias a un servicio personalizado y a soluciones adaptadas a las misiones diplomáticas y de negocios.

18- Aeropuerto de ZúrichSuiza

  • Superficie: 800 hectáreas
  • Número de pasajeros en 2024: 31,2 millones

Zúrich es el primer aeropuerto de Suiza, reconocido por su eficacia y la calidad de sus servicios. Con 31,2 millones de pasajeros en 2024, es un hub clave para las conexiones europeas e intercontinentales.

Aviación de negocios alternativa:

Zúrich ya cuenta con una terminal ejecutiva de primera clase, pero muchos clientes también optan por St Gallen Altenrhein (ACH), que ofrece discreción y rapidez a tan solo una hora de la metrópoli.

Con AEROAFFAIRES, disfrute de una llegada a Suiza a su medida, con traslados personalizados a los Alpes o a los centros de negocios.

19- Aeropuerto de ManchesterReino Unido

  • Superficie: 560 hectáreas
  • Número de pasajeros en 2024: 30,9 millones

Manchester es el mayor aeropuerto del norte de Inglaterra, con casi 31 millones de pasajeros en 2024. Presta servicio a una amplia gama de destinos europeos, americanos y asiáticos, desempeñando un papel clave en el desarrollo económico regional.

Aviación de negocios alternativa :

Los aeropuertos más pequeños de Liverpool John Lennon (LPL) o Manchester City (Barton, EGCB) ofrecen una flexibilidad ideal para vuelos privados.

Con AEROAFFAIRES, podrá llegar al norte de Inglaterra en condiciones óptimas, sin la congestión de las terminales comerciales.

20- Aeropuerto de CopenhagueDinamarca

  • Superficie: 11 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 29,9 millones

Copenhague-Kastrup, el mayor aeropuerto de Escandinavia, acogerá a casi 30 millones de pasajeros en 2024. Su papel central lo convierte en una importante puerta de entrada al norte de Europa y a destinos intercontinentales.

Aviación de negocios alternativa :

Rosklide (RKE), situado a 30 km de Copenhague, es una base privilegiada para los jets privados, que garantiza rapidez y discreción.

Con AEROAFFAIRES, aproveche un servicio adaptado a los viajes de negocios con acceso directo a las terminales privadas de la región.

21. Aeropuerto de Londres-Stansted (STN) – Reino Unido

  • Superficie: 9 km²
  • Número de pasajeros en 2024: 29,8 millones

Stansted es uno de los principales aeropuertos de Londres, especializado en vuelos europeos y de bajo coste. Con casi 30 millones de pasajeros en 2024, representa un punto de entrada estratégico para los viajeros.

Aviación de negocios alternativa:

Stansted ya cuenta con una terminal de aviación privada, pero los viajeros de negocios también prefieren Londres-Luton (LTN) o Biggin Hill (BQH) para una experiencia de más categoría.

Con AEROAFFAIRES, evite las limitaciones de los vuelos comerciales en Londres y despegue desde un aeropuerto dedicado a los jets privados.

22. Aeropuerto de Estocolmo-Arlanda (ARN) – Suecia

  • Superficie: 2.600 hectáreas
  • Número de pasajeros en 2024: ~27 millones

Estocolmo-Arlanda es el primer aeropuerto sueco, con unos 27 millones de pasajeros en 2024. Presta servicio tanto a Europa como a América y Asia, y desempeña un papel clave en el comercio nórdico.

Aviación de negocios alternativa :

Estocolmo-Bromma (BMA), situado a solo 8 km del centro, es un aeropuerto ideal para la aviación privada y garantiza un embarque rápido y confidencial.

Con AEROAFFAIRES, podrá llegar a la capital sueca sin problemas gracias a soluciones totalmente personalizadas.

23-Aeropuerto de Bruselas-Zaventem(BRU) – Bélgica

  • Superficie: 1.245 hectáreas
  • Número de pasajeros en 2024: ~26 millones

Situado a una docena de kilómetros del centro de la ciudad, Bruselas-Zaventem es el primer aeropuerto belga, con unos 26 millones de pasajeros en 2024. Eje central de la Unión Europea, sirve destinos europeos, africanos e intercontinentales.

Aviación de negocios alternativa :

Bruselas Sur Charleroi (CRL), utilizado por su flexibilidad, o Amberes-Deurne (ANR), a 45 km de Bruselas, son los preferidos para los vuelos de jets privados.

Con AEROAFFAIRES, ahorre tiempo en Bruselas gracias a las salidas inmediatas desde las terminales privadas adaptadas a las misiones diplomáticas y de negocios.

24- Aeropuerto de Milán MalpensaItalia

  • Superficie: 935 hectáreas
  • Número de pasajeros en 2024: ~27 millones

Segundo aeropuerto de Italia después de Roma-Fiumicino, Milán-Malpensa recibió cerca de 27 millones de pasajeros en 2024. Es el principal centro neurálgico de la región de Lombardía, motor económico e industrial de Italia, así como una importante puerta de entrada para la moda y las finanzas.

Aviación de negocios alternativa:

Milán-Linate (LIN), más cercano al centro de la ciudad, es especialmente popular entre los viajeros de jets privados por su rapidez de acceso. Bérgamo-Orio al Serio (BGY) también se utiliza para la aviación de negocios.

Con AEROAFFAIRES, podrá disfrutar de un acceso directo a las terminales privadas de Milán y de una organización a medida para sus viajes a Lombardía y al extranjero.

25. Aeropuerto de Düsseldorf (DUS) – Alemania

  • Superficie: 6 km²
  • Número de pasajeros en 2024: ~27 millones

Tercer aeropuerto de Alemania, Düsseldorf desempeña un papel clave para Renania del Norte-Westfalia, una región industrial y económica estratégica. Con cerca de 27 millones de pasajeros en 2024, ofrece una densa conectividad con Europa y Oriente Próximo.

Aviación de negocios alternativa :

El aeropuerto de Essen/Mülheim (ESS), a 25 km, es una base privilegiada para los vuelos de jets privados, ya que ofrece flexibilidad y proximidad inmediata al corazón económico del Ruhr.

Con AEROAFFAIRES, optimice su viaje a Düsseldorf con acceso directo a las terminales privadas.

26. Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo (BER) – Alemania

  • Superficie: 14,7 km²
  • Número de pasajeros en 2024: ~25 millones

Inaugurado en 2020, Berlín-Brandeburgo sustituyó a Tegel y Schönefeld para convertirse en el principal centro aéreo de la capital alemana. Con unos 25 millones de pasajeros en 2024, sigue siendo un hub en alza.

Aviación de negocios alternativa:

El aeropuerto de Berlín-Schönefeld (EDDB) sigue contando con instalaciones dedicadas a la aviación de negocios. Para mayor confidencialidad, Strausberg (EDAY), al este de Berlín, también es utilizado por aviones privados.

Con AEROAFFAIRES, llegue a Berlín según sus limitaciones profesionales, con una salida optimizada desde las terminales privadas.

27. Aeropuerto deOslo-Gardermoen(OSL) – Noruega

  • Superficie: 13,2 km²
  • Número de pasajeros en 2024: ~24 millones

Principal aeropuerto de Noruega, Oslo-Gardermoen concentra la mayor parte del tráfico del país, con unos 24 millones de pasajeros en 2024. Es un hub esencial para las conexiones escandinavas y transatlánticas.

Aviación de negocios alternativa :

Oslo Fornebu (FBU), antiguo aeropuerto principal de la capital, alberga ahora a la aviación privada y goza de una ubicación ideal cerca del centro de la ciudad.

Con AEROAFFAIRES, ahorre tiempo en Oslo con soluciones a medida para su viaje en jet privado.

28. Aeropuerto deHelsinki-Vantaa(HEL) – Finlandia

  • Superficie: 19 km²
  • Número de pasajeros en 2024: ~21 millones

Con cerca de 21 millones de pasajeros en 2024, Helsinki-Vantaa es el principal aeropuerto de Finlandia y un centro estratégico de enlace entre Europa y Asia. Su eficacia operativa y sus conexiones de largo recorrido lo convierten en un hub moderno y de alto rendimiento.

Aviación de negocios alternativa :

Helsinki-Malmi (EFHF), a sólo 10 km del centro de la ciudad, sigue siendo una opción preferida para la aviación de negocios a pesar de su menor tamaño.

Con AEROAFFAIRES, disfrute de una llegada fluida a Helsinki a través de terminales privadas adaptadas a los requisitos de los clientes de negocios.

29. Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) – España

  • Superficie: 15 km²
  • Número de pasajeros en 2024: ~20 millones

Situado en Andalucía, Málaga-Costa del Sol es uno de los principales centros turísticos de España, con cerca de 20 millones de pasajeros en 2024. Presta servicio a toda la costa mediterránea y sigue siendo un importante punto de entrada para el turismo internacional.

Aviación de negocios alternativa:

El aeropuerto ya cuenta con una terminal dedicada a la aviación general, pero el Helipuerto de Marbella también es utilizado por viajeros que buscan un acceso directo a la Costa del Sol.

Con AEROAFFAIRES, puede volar directamente a su villa o complejo turístico en Andalucía en helicóptero o vuelo privado.

30. Aeropuerto de Ginebra (GVA) – Suiza

  • Superficie: 5,4 km²
  • Número de pasajeros en 2024: ~17 millones

Con cerca de 17 millones de pasajeros en 2024, Ginebra es uno de los aeropuertos más importantes de Suiza, en el corazón de una región internacional donde tienen su sede numerosas instituciones y multinacionales.

Aviación de negocios alternativa:

El aeropuerto de Ginebra ya cuenta con una de las terminales privadas más prestigiosas de Europa, pero para mayor discreción, algunos viajeros eligen Lausana-Blécherette (QLS) para sus desplazamientos.

Con AEROAFFAIRES, podrá disfrutar de un acceso directo a los salones privados de Ginebra y de una organización a medida para sus viajes en Suiza y en el extranjero.

¿Cuáles son los 8 mejores aeropuertos franceses?

Francia es famosa por su red de aeropuertos modernos y eficaces, que desempeñan un papel importante en el transporte aéreo internacional y regional.

Aunque los dos primeros -Roissy Charles-de-Gaulle y Orly- son los imprescindibles de París, esta sección se centra en los aeropuertos provinciales que contribuyen de forma significativa a la conectividad del país.

Explore en detalle la clasificación de estas infraestructuras punteras, su número de pasajeros y las bazas que los convierten en nodos estratégicos para los viajes de negocios y de placer.

1- Aeropuerto de Niza-Costa Azul

  • Superficie : El aeropuerto de Niza-Costa Azul ocupa una superficie de unas 370 hectáreas, de las cuales 270 hectáreas están reservadas a las pistas (dos pistas paralelas de 2.960 m y 2.570 m de longitud) y el resto a las instalaciones terminales y zonas diversas.
  • Número de pasajeros en 2024: entre 14 y 15 millones de pasajeros (tendencia de recuperación tras la pandemia).

Situado en el corazón de la Costa Azul, el aeropuerto de Niza-Costa Azul es mucho más que un simple punto de tránsito.

Escaparate del dinamismo turístico y económico de la región, el aeropuerto acoge a más de 14 millones de pasajeros al año y ofrece un conjunto de servicios adaptados a las necesidades de los viajeros internacionales y nacionales.
Este centro estratégico destaca por su capacidad para gestionar grandes volúmenes de tráfico y por su modernidad, especialmente en el ámbito de la aviación de negocios.

Está clasificado como el segundo aeropuerto europeo en cuanto a movimientos de aviación de negocios (por detrás de París-Le Bourget).

Atrae a turistas en busca de sol y cultura, así como a profesionales exigentes que buscan viajes rápidos y eficaces.

2- Aeropuerto de Lyon-Saint-Exupéry

  • Superficie :
  • Número de pasajeros en 2024 :

Situado en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, el aeropuerto de Lyon-Saint-Exupéry es una puerta de entrada clave al sureste de Francia.

Con casi 12 millones de pasajeros en 2019, el aeropuerto es reconocido por su moderna infraestructura, excelente conectividad y servicio al cliente de alta calidad.

Lyon-Saint-Exupéry fue nombrado el mejor aeropuerto europeo en su categoría de capacidad en 2019, y se ha posicionado como un auténtico hub para el transporte aéreo, facilitando el comercio y el turismo.

Sus numerosas conexiones directas nacionales e internacionales hacen de este aeropuerto un punto de referencia para los viajeros que buscan eficacia, comodidad y rapidez en sus desplazamientos.

3- Aeropuerto de Marsella-Provenza

  • Superficie :
  • Número de pasajeros en 2024 :

Estratégicamente situado en la región mediterránea, el aeropuerto de Marsella-Provenza desempeña un papel fundamental en el impulso del transporte aéreo en el sur de Francia.

Con más de 10 millones de pasajeros en 2019, sirve de auténtico escaparate de la Provenza, ofreciendo a los viajeros una puerta de entrada a una región rica en historia, gastronomía y paisajes encantadores.

El aeropuerto destaca por sus modernas infraestructuras y su compromiso para satisfacer las crecientes demandas de la industria aérea.

Gracias a una amplia gama de destinos y a una gestión optimizada del tráfico, Marsella-Provenza contribuye de forma significativa al desarrollo económico regional y a la promoción del turismo en una de las regiones más populares de Francia.

4- Aeropuerto de Toulouse-Blagnac

  • Superficie :
  • Número de pasajeros en 2024 :

Representante del dinamismo del suroeste de Francia, el aeropuerto de Toulouse-Blagnac está estrechamente vinculado al mundo de la aeronáutica y la innovación.

Acogiendo a cerca de 9,6 millones de pasajeros en 2019, es reconocido no solo por su rendimiento operativo, sino también por su papel central en la industria aeroespacial, gracias en particular a la presencia de Airbus y de numerosos actores tecnológicos.

Este aeropuerto combina modernidad y eficiencia para ofrecer servicios de calidad a una clientela diversa, que va desde profesionales de la aviación hasta veraneantes.

Su compromiso constante para mejorar la experiencia de los pasajeros y la gestión de los flujos contribuye a su reputación como infraestructura de primer orden, esencial para la reputación internacional de la región de Toulouse.

5- Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Freiburg

  • Superficie :
  • Número de pasajeros en 2024 :

El aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Freiburg es el único de su categoría, con una situación geográfica excepcional que le permite servir a tres países al mismo tiempo: Francia, Suiza y Alemania.

Con más de 9 millones de pasajeros en 2019, es un ejemplo perfecto de cooperación transfronteriza e integración europea en el sector de la aviación.

Las modernas infraestructuras del aeropuerto, combinadas con una eficiente gestión del tráfico internacional, lo convierten en un centro estratégico para los viajeros que buscan conexiones rápidas y sin problemas.

Su capacidad para ofrecer multitud de conexiones con destinos mundiales contribuye a reforzar la posición de la región en la red europea de transporte aéreo.

6- Aeropuerto de Burdeos-Mérignac

  • Superficie :
  • Número de pasajeros en 2024 :

Situado en el corazón del suroeste de Francia, el aeropuerto de Burdeos-Mérignac es el reflejo de una región rica en cultura, historia y gastronomía.

Con más de 7,7 millones de pasajeros en 2019, este aeropuerto desempeña un papel esencial en la promoción del turismo y en el desarrollo económico de Burdeos y sus alrededores.

Su dinamismo se refleja en una amplia gama de conexiones nacionales e internacionales, que facilitan el acceso a multitud de destinos.

Combinando modernidad, confort y eficacia operativa, Burdeos-Mérignac se ha posicionado como uno de los principales actores del transporte aéreo regional. Responde así a las expectativas de los viajeros más exigentes y contribuye al atractivo de Francia.

7- Aeropuerto de Nantes-Atlantique

  • Superficie :
  • Número de pasajeros en 2024 :

En el oeste de Francia, el aeropuerto de Nantes-Atlantique se ha impuesto como nudo estratégico de transporte, facilitando tanto los viajes de negocios como los turísticos en la región de Pays de la Loire.

Con más de 7,2 millones de pasajeros en 2019, destaca por su capacidad y sus servicios innovadores, diseñados para optimizar la experiencia del pasajero.

El aeropuerto de Nantes-Atlantique goza de una situación geográfica ventajosa que le permite ofrecer multitud de conexiones directas con destinos nacionales y europeos.

Su política de innovación y desarrollo sostenible lo convierten en una infraestructura decididamente orientada hacia el futuro, que garantiza una gestión eficaz del tráfico aéreo y un confort óptimo para sus usuarios.

8- Aeropuerto de París-Bauvais

  • Superficie :
  • Número de pasajeros en 2024 :

Conocido esencialmente por los vuelos de bajo coste, la principal compañía aérea que acoge es Ryanair. Aunque menos concurrido que sus homólogos regionales, el aeropuerto de París-Bauvais ocupa una posición privilegiada en el panorama del transporte aéreo francés gracias a su posicionamiento único en el segmento de bajo coste.

Dando la bienvenida a casi 4 millones de pasajeros en 2019, es particularmente popular entre los viajeros de bajo presupuesto y aquellos que buscan soluciones de viaje económicas.

Principalmente operado por Ryanair, este aeropuerto ofrece una alternativa competitiva a los principales hubs de París, al ofrecer tarifas atractivas sin comprometer la calidad del servicio.

Su proximidad a la capital y sus numerosas conexiones con destinos europeos lo convierten en la opción preferida de un amplio abanico de personas. Entre ellos, estudiantes y veraneantes que desean optimizar su experiencia de viaje sin arruinarse.

Lea nuestro artículo sobre la clasificación de los aeropuertos más grandes del mundo.

  • ¿Cuáles serán los aeropuertos europeos más transitados en 2024?

    Los tres primeros son Londres-Heathrow (83,8 millones de pasajeros), París-Charles-de-Gaulle (67,4 millones) y Estambul (76,3 millones). Concentran la mayor parte del tráfico de largo recorrido y las conexiones intercontinentales.

  • ¿Por qué evitar los grandes aeropuertos para los vuelos privados?

    Hubs como Heathrow o CDG están diseñados para vuelos comerciales: a menudo implican retrasos importantes (seguridad, rodaje, franjas horarias). Para la aviación de negocios, aeropuertos especializados como París-Le Bourget o Farnborough ofrecen un ahorro de tiempo considerable.

  • ¿Qué aeropuertos son los mejores para aviones privados en Londres?

    En lugar de Heathrow o Gatwick, los viajeros de negocios eligen Farnborough, Biggin Hill o Luton, que cuentan con terminales dedicadas a la aviación privada.

  • ¿Es posible reservar un vuelo privado directamente desde un gran aeropuerto internacional?

    Sí, pero esto es restrictivo y está sujeto a franjas horarias comerciales. AEROAFFAIRES organiza salidas desde estos aeropuertos si es necesario, pero recomienda los aeropuertos de aviación de negocios por su mayor rapidez y flexibilidad.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un vuelo privado desde CDG y uno desde Le Bourget?

    En Le Bourget, los pasajeros se benefician de trámites aduaneros simplificados, embarque en pocos minutos y acceso directo a la pista. En CDG, el despacho de aduanas está integrado en el flujo comercial, lo que implica tiempos de espera más largos.

  • ¿Cómo reservo un vuelo privado con AEROAFFAIRES?

    Nuestros asesores están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, para organizar un vuelo a medida. Póngase en contacto con nosotros en el +33 1 44 09 91 82 o por correo electrónico en charter@aeroaffaires.com.

  • ¿Cuál es el aeropuerto más grande del mundo en superficie?

    El aeropuerto Rey Fahd de Dammam tiene una superficie de 776,00 km2 y está situado en Arabia Saudí.

    Es el mayor aeropuerto del mundo en superficie. En comparación, los de Ámsterdam y Marsella son más pequeños. Con algo más de 9 millones de pasajeros, no es uno de los aeropuertos más transitados del mundo. ¿Por qué tanta superficie? El sitio web del aeropuerto declara sólo 36,75 km2, el resto de la superficie no está realmente incluida en la delimitación. Hay un edificio terminal de 6 plantas y una enorme mezquita. Inaugurado a finales de la década de 1990, el aeropuerto cuenta con tres terminales, una de las cuales, la Terminal Real, está reservada a la familia real saudí. A pesar de ello, la terminal rara vez es utilizada por ellos.