Fabricante de aeronaves Airbus

location airbus neo aeroaffaires

Airbus es un fabricante de aviones europeo. Se formó a finales de los años 60, tras la agrupación de varios fabricantes de aviones y entidades europeas. Su sede central se encuentra cerca de Toulouse, Francia, concretamente en Blagnac. Este fabricante de aviones, antes conocido como Airbus Commercial Aircraft, está especializado en la fabricación de aviones comerciales de larga distancia. Es uno de los mayores fabricantes de aviones del mundo. De hecho, casi la mitad de los aviones comerciales del mundo para transporte aéreo son propiedad de Airbus y son operados por muchas compañías aéreas. Airbus compite directamente con el fabricante de aviones estadounidense Boeing. Vamos a ver la historia, las actividades, las acciones y la flota de aviones de Airbus.

El origen del fabricante de aviones Airbus

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo de la aeronáutica se desarrolló. Se crearon turborreactores, así como muchos aviones para el transporte de pasajeros o de carga, entre otros. Se hicieron para uso de civiles o militares o con fines comerciales. Luego, llegaron los años 60 y, con ellos, el crecimiento del transporte aéreo de todo tipo. En 1965, en el Salón de París-Le Bourget, los actores europeos del mundo de la aeronáutica discuten proyectos de aviones para distinguirse de los gigantes estadounidenses y de sus grandes aviones. Tuvieron que encontrar un mercado diferente. Y este acabó siendo el transporte de muchos pasajeros en distancias cortas y medias. Como si fueran autobuses aéreos, de ahí el nombre de «Air bus». Los actores y fabricantes aeronáuticos europeos, cada uno con sus respectivas misiones, se preguntan si deben unirse. En ese momento, adoptaron el nombre de Airbus, que se convirtió en un fabricante de aviones europeo.

Los primeros proyectos del fabricante de aviones Airbus desde 1965

JET PRIVADO AIRBUS A350 AEROAFFAIRES
Crédito de la foto: Airbus

El lanzamiento de los aviones del fabricante Airbus

La flota de aviones de Airbus se diversifica

El A320 es una especie de palanca que impulsa al fabricante de aviones Airbus, considerado entonces uno de los más importantes del mundo. Este modelo de avión ostenta el récord de 400 pedidos realizados antes de su puesta en circulación, frente a solo 15 del A300.

Airbus_A320
Crédito de la foto: Airbus

El fabricante de aviones Airbus tras de la década de los 2000

A finales de los años 90, el grupo Airbus se reestructura para seguir siendo una organización unida y competitiva frente al gigante estadounidense y, sobre todo, para limitar los costes. Se produjeron fusiones entre varios grupos aeronáuticos y, en 2001, Airbus era propiedad de un 80 % de EADS (formada con Aérospatiale, CASA y DASA) y de un 20 % de BAE Systems. La sede de Airbus se encuentra en Toulouse, Francia. Su director general es Noël Forgeard.

Actualmente y desde el 2018, el director general del grupo es Guillaume Faury.

El fabricante de aviones Airbus tras la crisis sanitaria

En el 2021, Airbus también experimentará por primera vez con el uso de biocombustibles al 100 % en uno de sus vuelos. Esta iniciativa forma parte del impulso para lograr la neutralidad del carbono en la aviación para 2050.

alquiler de airbus neo aeroaffaires
Crédito de la foto: Airbus

Las cifras clave de AEROAFFAIRES:

El fabricante de aviones puede caracterizarse por algunas cifras importantes hasta la fecha:

Las diferentes acciones del fabricante de aviones Airbus

Airbus no es simplemente un fabricante de aviones comerciales reconocidos, como el A320 o el A380. También cuenta con numerosas acciones y logros en otros ámbitos. Es conocido en la producción de aviones comerciales, por supuesto, pero también en la fabricación de helicópteros (Airbus Helicopter) y de aviones para la defensa, el espacio y la seguridad. El objetivo de la empresa es conectar a las personas y ofrecer soluciones innovadoras y seguras.

Por último, para Airbus es una cuestión de honor construir aviones cada vez más responsables, más limpios, menos contaminantes y siempre a la vanguardia de la industria. Forma parte de un proceso de creación de aviones híbridos, más verdes y ecológicos, aviones eléctricos o incluso drones no tripulados, por ejemplo. El futuro de la movilidad es un área que Airbus explota e innova constantemente.

Varios proyectos de Airbus para una aviación sostenible

El tema de las emisiones cero es muy importante para la empresa. El fabricante de aviones cuenta con cuatro divisiones y desarrolla diversos proyectos.

En primer lugar, Airbus está creando aviones con el objetivo de no emitir emisiones de CO₂. Es el caso de su proyecto CityAirBus, por ejemplo. Un eVTOL eléctrico que ya ha completado muchas pruebas de vuelo.

Más adelante, el grupo aeronáutico tiene previsto desarrollar aviones propulsados por hidrógeno. Para Airbus, el hidrógeno es una fuente muy prometedora que reducirá el impacto de la aviación en el clima mundial. Tienen previsto equipar sus aviones comerciales para 2035.

El fabricante también utiliza la energía natural, es decir, el sol, para alimentar sus aviones. Los paneles solares podrían captar la energía solar y convertirla en un sistema de propulsión para sus dispositivos. En la actualidad, el dispositivo espacial Zephyr es el que se alimenta exclusivamente de los rayos del sol.

Por último, Airbus también quiere reinventar la movilidad aérea urbana. El transporte aéreo de la ciudad del futuro ya está en marcha. Se están fabricando vehículos eléctricos aéreos para dar soluciones a la movilidad en la ciudad. Airbus también ha creado una división especializada para este proyecto, Airbus Urban Mobility.

CityAirbus - NextGen - AirbusHelicopters_
CityAirbus NextGen, Crédito de la foto: Airbus

La flota del fabricante de aviones Airbus

Airbus ha fabricado numerosas aeronaves, aviones y helicópteros para misiones comerciales y militares, así como para proyectos espaciales y de aviones sostenibles para la aviación del futuro.

Para saber más, visite las páginas de los principales aviones comerciales que le otorgan gran reputación al gigante de la aviación en la actualidad: Airbus A319, Airbus A320, Airbus A321, Airbus A340, Airbus A330, Airbus A350, Airbus A318 ELITE, ACJ 220 o el CityAirBus.

Ahora ya sabe un poco más sobre el gigante aeroespacial. En AEROAFFAIRES, estamos disponibles las 24 horas del día, incluidos los fines de semana y los días festivos. Respondemos rápidamente a su solicitud de presupuesto en línea y también por teléfono en el +33 1 44 09 91 82.